El Banco Central (BCRA) aclaró desde sus redes que "las personas que tienen dólares deteriorados, manchados o de series anteriores, conocidos como "cara chica" podrán depositarlos más fácilmente en cualquier cuenta bancaria" de todas las entidades del país.

Allí, explicó que será la misma entidad que "se encargará de enviar esos billetes a la Reserva Federal de los Estados Unidos para su reemplazo". La decisión del Banco Central para el cambio de billetes se prorrogó hasta el 31 de marzo, en un principio iba a ser hasta el 31 de diciembre.

La decisión de dejar fuera de circulación los dólares de emisiones antiguas, deteriorados, rotos o manchados es de la Reserva Federal de Estados Unidos, que está recibiendo el papel moneda que ya no estará dentro de circuito para su correspondiente reemplazo.

Se considera deteriorados a aquellos que están húmedos, arrugados, con manchas o gomitas de los fajos pegados.

DÓLAR CARA CHICA.jpg

El dólar de U$S de cara chica

Uno de los billetes que más preocupación ha generado es el de dólares “cara chica” de U$S100 y son los que fueron emitidos antes de 1996. En el diseño tienen incluida la imagen de la cara de Benjamín Franklin pero enmarcada en un óvalo y en dimensiones menores a las de los billetes emitidos en años posteriores.

Este medida se suma para fortalecer el proceso de blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno. La operatoria insta a los bancos a alentar a sus clientes a realizar depósitos en moneda extranjera y activos declarados.