Desde la Dirección de Estadísticas e Investigaciones económicas de Mendoza (DEIE) informaron que se prevé llegar a unas 5.000 viviendas y resaltaron la importancia de la colaboración por parte de los ciudadanos para brindar los datos solicitados por los encuestadores.
Además, hicieron hincapié en que la duración de la encuesta dependerá de la cantidad de personas que la conformen los hogares. “Si en el hogar viven dos personas, el tiempo de la encuesta será menor que en aquellos casos donde el grupo familiar esté compuesto por cuatro o más personas. En este caso, pedimos a la sociedad que colabore con toda la información que se requiera”.
"En total serán 33 días de intenso trabajo que permitirán contar con datos socio-demográficos y económicos desagregados por departamento y por zona. Es una herramienta de conocimiento de la realidad que contribuye a la obtención de información confiable para la toma de decisiones a nivel local”, aseguraron.
Desde Economía resaltaron que para evitar hechos delictivos es importante solicitar a los encuestadores sus credenciales identificatorias. Contarán con nombre, apellido y DNI del personal afectado a la tarea.
Los datos brindados por cada encuestador podrá ser corroborada en el portal de internet de la Dirección de Estadísticas de la provincia: http://www.deie.mendoza.gov.ar/ y las dependencias policiales contarán con el listado completo de los encuestadores para corroborar la información ante algún llamado de emergencia.