El tipo de cambio mayorista es de $1.014,50 con lo cual la brecha con el dólar paralelo es de 4,5%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $1.033 y en el promedio de los bancos es de $1.043,15. El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofrece a $1.652.
dolar solidario, dolar oficial, dolar, dolar blue.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: La criptomoneda Bitcoin volvió a romper un récord alentada por la llegada de Trump a la Casa Blanca
No descartan una pronta unificación "de facto" entre el dólar oficial y los paralelos
Según Enrique Pizarro, periodista especializado de El Cronista, la brecha cambiaria no para de caer. "A estas alturas, en el mercado no descartan una pronta unificación de facto entre el tipo de cambio oficial y los paralelos, dinámica que ayuda a reducir las expectativas devaluatorias post salida del cepo, promueve las liquidaciones de las exportaciones y desincentiva la demanda de divisas para importar".
En el mercado creen que en el corto plazo la brecha seguirá en torno a estos niveles, con sesgo a la baja. Una mayor compresión (no necesariamente hasta cero) es posible gracias al buen clima en la plaza financiera, en medio de mayor liquidez de divisas tras el blanqueo, buenas perspectivas de ingresos de exportaciones y bajas expectativas devaluatorias.
El dólar y el Mercado
- Dólar Blue: $1.060
- Dólar Contado con Liquidación (CCL): $1.103
- Dólar Banco Nación (BNA): $1.033
- Dólar MEP: $1.076
- Dólar Tarjeta: $1.653
En lo que va de diciembre el Banco Central compró U$S 133 millones.
Las reservas brutas se ubican en U$S 31.266 millones.