En las cuevas mendocinas el billete informal finalizó con una baja semanal de $1 tras pasar por altibajos.

Así, el precio de la moneda estadounidense en el mercado ilegal cierra la primera semana cambiaria de junio a $4 menos que su récord histórico.

Por otra parte, en el mercado ilegal porteño terminó la rueda a $490 en la punta vendedora y a $$485 en la compradora, $3 menos para la venta que el dólar blue hoy en Mendoza.

►TE PUEDE INTERESAR: Plazo Fijo con nueva tasa de interés: cuánto gano por mes si deposito $3 millones

Dólar blue hoy en Mendoza (7).jpeg
En las cuevas mendocinas el dólar blue finalizó con una baja semanal de $1 tras pasar por altibajos.

En las cuevas mendocinas el dólar blue finalizó con una baja semanal de $1 tras pasar por altibajos.

Cotización del dólar oficial

La cotización del dólar oficial finalizó en $252, con un incremento de 56 centavos respecto al último registro, y así marcó un avance semanal de $5,41.

A su vez, en el mercado mayorista la divisa estadounidense marcó una suba de 60 centavos respecto al cierre previo, en $240,85, mientras que en la semana mostró un incremento acumulado de $5,10.

Por otra parte, el Banco Central terminó con un saldo positivo de U$S32 millones en el mercado de cambios y lleva 19 ruedas con saldo positivo. La autoridad monetaria a lo largo de la semana adquirió cerca de U$S631 millones.

Cotización del dólar MEP y Contado con Liquidación

Las cotizaciones bursátiles operaran en alza: el Contado con Liquidación subió hasta los $474,7 y el spread se ubicó en el 97,1%.

La cotización del dólar MEP o bolsa llegó a los $471,1 y la brecha con el oficial se quedó en 96,5%.

Dólar blue hoy en Mendoza y la diferencia con el turista

La cotización del dólar ahorro, con el recargo de 30% contemplado en el impuesto País y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, concluyó a $415,80.

El turista o tarjeta -que se aplica a consumos con tarjetas en el exterior- se ofreció a $441, mientras que la cotización para compras mayores de U$S300 operó a $504.

Así, el denominado "Qatar" finalizó en $11 más que el dólar blue hoy en Mendoza y terminó como el tipo de cambio más caro del mercado.

► TE PUEDE INTERESAR: Un reconocido periodista de Mendoza "coimeó" a policías sanjuaninos y los escrachó