La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró a $398 para la venta y $393 para la compra con una suba de $7 marcando así nuevo récord histórico, superando el precio del martes 21 de marzo cuando llegó a $395.
La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró a $398 para la venta y $393 para la compra con una suba de $7 marcando así nuevo récord histórico, superando el precio del martes 21 de marzo cuando llegó a $395.
Así, el billete informal acumuló un aumento de $8 en las dos primeras jornadas de la semana financiera luego de subir este lunes $1 y ya subió $23 pesos en lo que va de marzo, equivalente a un alza del 5,9% en el mes
Por su parte, el dólar minorista finalizó en un promedio de $215,03, con una suba de 58 centavos respecto del cierre previo. A su vez, el mayorista marcó una suba de 42 centavos, en un promedio de $207,84.
► TE PUEDE INTERESAR: La hija de Rodolfo Suarez usó la residencia gubernamental para filmar un videoclip bailando
El tipo de cambio libre en la city porteña cerró a $397 para la venta y $393 para la compra, así la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubica en 91%.
Por ello, finalizó la rueda $1 por debajo del dólar blue hoy en Mendoza en el sector vendedor.
A su vez, el Banco Central terminó la jornada con ventas por U$S74 millones para atender las necesidades del mercado y durante marzo las ventas totalizan alrededor de U$S1.628 millones y en el año unos U$S2.688 millones.
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, tuvo un valor promedio de $354,80.
Por otra parte, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $376,30, mientras que para compras superiores a U$S300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posicionó en $430,06.
En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación perdió casi un peso y operó a $391,78 y el spread con el oficial se ubicó en el 88,5%.
En tanto el dólar MEP, operado Con el bono Global 2030, cotizó a $379,75 y la brecha con el oficial llega al 82,7%. .
► TE PUEDE INTERESAR: La serie de Netflix de apenas 8 capítulos que no te dejará levantarte del sillón