A su vez, el dólar oficial cerró en un promedio de $192,74, con una suba de 49 con relación a la víspera, mientras que en el segmento mayorista la divisa estadounidense finalizó con un aumento de 29 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $185,32.
De esta manera la brecha cambiaria del dólar blue hoy en Mendoza con el mayorista quedó en 107,7%, su mayor nivel en esta semana.
►TE PUEDE INTERESAR: Un camionero llevaba $31 millones oculto en la caja de herramientas y fue detenido por gendarmes
dólar blue hoy en mendoza.jpg
El dólar blue blue hoy en Mendoza marcó un nuevo pico.
Brecha entre el dólar blue hoy en Mendoza y el Qatar
La cotización del dólar Qatar para compras superiores a U$S 300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, subió 72 centavos y se posicionó en $385,24.
De esta manera, el Qatar fue superado por por primera vez por el dólar blue hoy en Mendoza que terminó la rueda como la cotización más cara del mercado financiero.
Cotización del dólar ahorro
Con los registros diarios, el dólar ahorro -con el recargo de 30% contemplado en el impuesto País y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas- se ofreció a $317,82.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior por gastos menores a 300 dólares aumentó 63 centavos hasta los $337,09.
Cierre del Contado con Liquidación y el dólar MEP
La cotización del dólar Contado con Liquidación operó a $367,56 que es un nuevo pico histórico y la brecha con el tipo de cambio oficial escala al 98,3%.
A su vez, la cotización del dólar MEP o bolsa cotizó a $354,33 y el spread con el dólar oficial mayorista operó en el 91,5%.
Por otra parte, el Banco Central finalizó la jornada con ventas de reservas por U$S45 millones.
►TE PUEDE INTERESAR: Rodrigo Salguero, el mendocino desaparecido en Ecuador, fue encontrado sano y salvo en Máncora, Perú