La titular de la ANSES, María Fernanda Raverta, afirmó que el objetivo es aumentar AUH, SUAF y jubilaciones. Sobre el aumento del IFE, la funcionaria aseguró que no será así, ya que finalmente se accedió a pagarlo en todo el país y mantendrá el mismo universo de beneficiarios y el mismo monto de $10.000. No descartó el cobro de un cuarto IFE.

En una extensa entrevista que brindó a Minutouno.com, Raverta no cerró las puertas de un cuarto IFE, como sí lo había hecho Santiago Cafiero, pero indicó que "el estado va a seguir estando presente con la mejor herramienta que podamos aplicar. Cuál será, hoy no lo sabemos. Puede ser un IFE cuatro o de otra forma". En esas formas que estudia el Gobierno nacional entra la extensión del plan Potenciar Trabajo que ya está en marcha en algunas provincias y el pago de un Ingreso Básico Universal, como se analiza en otros países.

"El objetivo es mejorar las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y la AUH", adelantó Raverta que ya lleva casi tres meses en funciones en la ANSES.

Te puede interesar: Cuándo se paga el Tercer IFE para AUH

"El presidente ya definió extender un tercer pago del IFE y nosotros ya estamos pensando cómo vamos a seguir después de eso. Buscamos el mejor instrumento para aplicar en un contexto económico difícil”, aseguró respecto del futuro del IFE o un nuevo bono que lo reemplace.

Respecto del aumento a jubilados, Raverta aseguró que tiene en sus manos el proyecto de ley de la nueva fórmula jubilatoria que se debatirá en el Congreso. Lo que hizo el presidente fue extender "el decreto para los aumentos hasta fin de año" para dar "tiempo para debatir bien la nueva ley que sin duda deberá tener consenso para generar la mejor fórmula posible".

Te puede interesar: ATP agosto| ANSES: el Gobierno nacional define la fecha de cobro

"El objetivo es mejorar el ingreso de las jubilaciones y pensiones, asignaciones familiares y la AUH. Nunca se me ocurriría presentar una fórmula regresiva o con ajustes”, insistió.

Cuarto IFE o Ingreso Básico Universal

"Ya estamos pensando cómo sigue (el IFE) aunque hoy no tenemos precisiones. El IFE arrancó como una medida excepcional por única vez para las familias que no tuvieron ingresos estables. Con el tiempo de la pandemia se pensó un segundo pago donde decidimos bancarizar a todos los que no tenían un CBU. Ahora vendrá el tercer pago por decisión de Alberto. El estado va a seguir estando presente con la mejor herramienta que podamos aplicar. Cuál será, hoy no lo sabemos. Puede ser un IFE cuatro o de otra forma. Estamos analizando el impacto. Este ingreso no sólo llega a la persona que lo cobra, sino que además impacta en la economía con 90 mil millones de pesos que se gastan en negocios de proximidad. De alguna forma seguiremos presentes", afirmó Raverta.

Te puede interesar: AUH, SUAF, Jubilados| ANSES: quiénes cobran hoy, miércoles 22 de julio

Respecto de otros programas que puedan aplicarse, la titular de la ANSES priorizó el regreso del plan Procrear y la creación de puestos de trabajo, que también llega de la mano de la construcción de esas viviendas.

FUENTE: borrar

Temas relacionados: