►TE PUEDE INTERESAR: Sergio Massa anunció la eliminación de las retenciones al vino y otras economías regionales
Brasil, tercer socio comercial de Mendoza
Mario Abed.jpg
El vicegobernador Mario Abed dio la bienvenida a los empresarios brasileños.
Mario Lazzaro, de ProMendoza, fue quien estuvo al frente de la apertura de las jornadas de negocios. El funcionario, comentó: “Brasil es la décima economía del mundo, el tercer socio comercial de Mendoza y le vendemos la tercera parte de lo que le podríamos vender. Nuestros productos están con una leve presencia en el marcado brasileño y es por ello que debemos continuar una estrategia que impulsamos recientemente y que se expresa en el incremento de las exportaciones en un 45% desde 2016 a la fecha”.
Lazzaro, agregó: “Trabajamos para brindar herramientas concretas. Las rondas de negocios son una de ellas. Nos permiten poner frente a frente a nuestras pymes y compradores que conocen profundamente el mercado. Quienes nos acompañan hoy son representantes de elevado nivel comercial, facturación y representatividad en el sector minorista en distintas regiones de Brasil. Hemos intentado cubrir toda la cadena de valor”.
El funcionario invitó a los presentes a que aprovechen al máximo el espacio para concretar buenos negocios para la provincia. Además, agradeció al vicegobernador Mario Abed por ayudar a que este proceso de posicionamiento de productos mendocinos en el mundo, llegue al Este mendocino.
El vicegobernador de Mendoza Mario Abed comentó: “Para nosotros es un enorme placer recibirlos y poder compartir con ustedes. Es un orgullo que estén en Mendoza, concretamente en el Este de nuestra provincia. Esperamos que el paso por nuestra provincia sea de vuestro agrado. No solo puedan aprovechar al máximo estos encuentros comerciales sino, además, las bellezas de nuestra provincia”.
Luego señaló: “Es la primera vez de un evento de estas características en esta zona de Mendoza. Esperamos que se lleven la mejor impresión nuestra y en nombre del gobernador siéntanse muy bienvenidos, siempre con el corazón puesto en que podamos seguir haciendo muchos negocios más con nuestro hermano país de Brasil”.
Importadores de Brasil1.jpg
Los importadores de Brasil estuvieron este lunes en la zona Este de la provincia.
André Roldo, empresario oriundo de Brasil, comentó que es la primera vez que llega a nuestra provincia en el marco de una ronda de negocios: “Me encantó participar de un evento de estas características ya que no sólo nos permiten conocer de primera mano los productos sino que, además, conocemos la cultura de la pyme y sus creadores. Mendoza tiene una alta calidad y alto compromiso por parte de los productores”.
Sobre qué productos vienen a buscar, señaló: “Nosotros llevamos 8 años importando vino, ajo, espumantes, tomate y cebolla. Hoy hemos observado que el productor está entendiendo el mercado de Brasil y están muy interesados en llegar con sus productos a nuestro país. Hemos visto que los vinos, por ejemplo, han sido elaborados buscando a consumidores jóvenes, son vinos fáciles de beber y eso nos gusta mucho”.
“Actualmente estamos trabajando con 8 bodegas de quienes nos encargaremos de hacer todos los trámites para que los productos mendocinos puedan ingresar a nuestro mercado. También vamos a las ferias haciendo un soporte para que los productores puedan estar presentes”, agregó Roldo y cerró: “Siempre estamos muy atentos a las variaciones de precios, porque a raíz de la macroeconomía argentina nuestros clientes deben trasladar los costos al producto. En muchos casos los precios se incrementar por falta de insumos y es allí donde se comienza a comparar, por ejemplo, con productos de Europa”.
Daniel Gómez, gerente de Titarelli Wines, empresa mendocina, destacó: “Para nosotros es increíble que se haya logrado traer a importadores de Brasil a esta zona de la provincia. Digo increíble porque nosotros siempre fuimos los que nos tuvimos que mover en busca de esos potenciales compradores. Esto no es suerte sino un producto de la gestión. Recién charlamos con uno de ellos quien nos comentó que tiene 75 bocas y el poder estar sentados frente a un importador de ese calibre es para nosotros muy importante”.
“Lo importante de este encuentro es que si el cliente quiere conocer más sobre nuestro producto o bien necesita resolver algo que nos permita cerrar un negocio, tenemos la bodega a tan solo 20 minutos de aquí. Esto facilita mucho el trabajo. Mendoza tiene mucho para ofrecer en cuanto alimentos y bebidas. En nuestro caso tenemos toda la gama de productos orgánicos y de alta gama”, cerró.
Importadores de Brasil2.jpg
Esto fue en el Templo del Vino, en San Martín, este lunes.
El mercado de Brasil
Brasil es el país que más le compra a Mendoza de los 136 destinos mundiales a los que Mendoza le vende productos. (Top 10: Brasil, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, China, Canadá, México, Uruguay, Países Bajos y Francia).
Es un mercado natural para las empresas mendocinas por la cercanía – 35 horas de camión- lo que facilita y abarata la logística para las pymes de nuestra provincia.
►TE PUEDE INTERESAR: Una comitiva de China visitó fincas de frutos secos en Mendoza con la idea de exportar