►TE PUEDE INTERESAR: Los nuevos dueños de la mina de potasio programaron el primer llamado laboral para 60 personas
Cervecería y Maltería Quilmes inaugura una nueva línea de latas en Mendoza con una inversión de 10 millones de dólares.jpg
Tiene capacidad para generar 72.000 unidades por hora.
Mendoza: punto estratégico de desarrollo regional
Cervecería y Maltería Quilmes tiene 132 años de historia en el país y 102 en Mendoza. En la Provincia de Mendoza cuenta con 1 planta mixta que elabora cerveza y gaseosas, la Bodega Dante Robino, y un Centro de Distribución, y emplea a 400 personas de forma directa. Es parte del entramado productivo de Godoy Cruz abasteciendo a toda la región de Cuyo, y porciones de territorio limítrofe con Neuquén, La Pampa y La Rioja. Llega a 20.000 puntos de venta en toda la provincia: autoservicios, supermercados, quioscos y directo al consumidor a través de Tadá, su aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina.
Con 132 años de historia en la Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes trabaja para evolucionar constantemente, permaneciendo vigente por 100 años más. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier. De cara a sus consumidores desarrolló Ta Da, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.
La compañía cuenta con más de 6.000 empleados directos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 7 oficinas regionales de venta y 9 centros de distribución y 6 centros de distribución urbanos para entregas de última milla con vehículos eléctricos. Además, trabaja con una red de más de 6.000 proveedores PyME y 135 distribuidores abasteciendo más de 300.000 puntos de venta en todo el país. Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. En 2022 generó exportaciones de cebada, malta y producto terminado por USD 421 millones.
Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable a través de un acuerdo a 20 años con Central Puerto, y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.