Cambió el precio del dólar: a cuánto lo venderán los bancos este martes 30 de septiembre

El dólar tuvo un aumento en el inicio de la semana y los bancos le confirmaron al Banco Central cuál será el precio del dólar este martes 30 de septiembre

El precio del dólar tuvo un aumento en los bancos más importantes del país durante la jornada de este lunes. En ese sentido, las entidades ya le confirmaron al Banco Central el valor al que se venderá el billete norteamericano este martes 30 de septiembre, cuando comiencen las operaciones bancarias.

Para el precio del dólar, más allá del movimiento, fue un lunes tranquilo en comparación a las últimas semanas, en donde tuvo o subas extremas o bajas muy importantes.

No obstante, uno de los grandes desafíos que tendrá el dólar se dará en las próximas semanas, cuando estén aproximándose las elecciones legislativas en todo el país.

Mientras tanto, este martes 30 de septiembre, el dólar tendrá un precio de $1.370 en el Banco Nación, mientras que las demás entidades lo ofrecerán a valores similares y, en algunos casos, superiores.

Dolares (17)

A cuánto se venderá el dólar en cada banco este martes 30 de septiembre

Según lo confirmado por cada una de las entidades bancarias al Banco Central, el precio del dólar este martes 30 de septiembre, cuando se habiliten las operaciones cambiarias, serán las siguientes:

  • Banco Galicia: $1.375
  • Banco Nación: $1.370
  • Banco ICBC: $1.380
  • Banco BBVA: $1.385
  • Banco Supervielle: $1.380
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.375
  • Banco Patagonia: $1.380
  • Banco Hipotecario: $1.380
  • Banco Santander: $1.380
  • Brubank: $1.379
  • Banco Credicoop: $1.375
  • Banco Macro: $1.390
  • Banco Piano: $1.380

En tanto, el dólar blue, se venderá este martes 30 de septiembre a $1.430 en las cuevas. Es decir, $10 menos del precio que tuvo en el inicio del lunes.

Dolares

Qué hacer con los dólares en el banco

Aquellas personas que ahorran en dólares tienen diferentes alternativas de inversión, si se deciden en dejar los billetes en el banco. En primer lugar, pueden acceder a realizar un plazo fijo en dólares o aprovechar la posibilidad de tener una cuenta de ahorro remunerativa, que todos los días dé intereses.

Si bien, esta última opción ofrece rendimientos más bajos que el plazo fijo, sí permite disponer del dinero en cualquier momento.

Temas relacionados: