Cotizaciones

Dólar blue y dólar oficial: a cuánto se venderán este lunes 29 de septiembre

El dólar oficial y el dólar blue cotizarán a valores muy diferentes en el inicio de esta semana. Cuáles son sus precios de venta en los bancos y cuevas

El dólar oficial y el dólar blue tendrán un desafío importante esta semana y que tiene que ver con su precio de venta en los bancos y en las cuevas.

Luego de dos semanas intensas, en las que ambos tipos de dólares llegaron a superar los $1.500, para después tener una baja muy importante, el dólar tendrá esta semana el desafío de seguir a la baja, mantenerse o subir, teniendo en cuenta factores como la incidencia de las elecciones del domingo 26 de octubre.

dolar blue (11).jpg

A cuánto se venderá el dólar en cada banco este lunes 29 de septiembre

Según lo confirmado por cada una de las entidades bancarias al Banco Central, el precio del dólar este lunes 29 de septiembre, cuando se habiliten las operaciones cambiarias, serán las siguientes:

  • Banco Galicia: $1.360
  • Banco Nación: $1.350
  • Banco ICBC: $1.370
  • Banco BBVA: $1.370
  • Banco Supervielle: $1.361
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.365
  • Banco Patagonia: $1.370
  • Banco Hipotecario: $1.360
  • Banco Santander: $1.370
  • Brubank: $1.375
  • Banco Credicoop: $1.375
  • Banco Macro: $1.370
  • Banco Piano: $1.365
dolares (4)

A cuánto se venderá el dólar blue este lunes 29 de septiembre

Al igual que el dólar oficial, el dólar blue también superó los $1.500 en las últimas semanas para luego bajar considerablemente. Esto llevó a que las cuevas confirmaran que el precio de venta de la moneda norteamericana para el lunes 29 de septiembre será de $1.440.

Si bien, el dólar blue se ha mostrado a un precio más alto que el oficial, se espera que con el paso de las horas o de los días, su valor se aproxime.

Cuándo es el mejor momento para comprar dólares

Algunos especialistas sostienen que, a fin de mes y principios, pueden ser momentos perfectos para comprar dólares, ya que muchas empresas se ven necesitadas de pesos, por lo que se despojan de sus billetes estadounidenses, provocando una baja en su precio.