Turismo interno prohibido

La Cámara de Comercio sanrafaelina teme el cierre de varias empresas

Por UNO

Desde la Cámara de Comercio de San Rafael también salieron a expresarse sobre la decisión del intendente Emir Félix de no permitir por ahora el turismo interno y explicaron que les cuesta entender que sus prestadores no puedan trabajar.

Te puede interesar: Una periodista de Mendoza dio positivo de coronavirus

El presidente de esa entidad, Nicolás Martínez Araujo, habló con Carlos Hernández, en Radio Nihuil y señaló: "La situación es compleja. Si bien entendemos los riesgos sanitarios también sabemos que esta enfermedad va a durar mucho tiempo entre nosotros. Tenemos que adaptarnos a vivir y convivir con esta situación a partir de ser serios y profesionales en cumplimiento de los protocolos y reglamentaciones".

"Nuestros prestadores se han preparado y han invertido. Por ahí nos cuesta entender que no trabajen teniendo en cuenta que hay muchas actividades que generan la circulación que se quiere evitar con el turismo como la visita de familiares, el ingreso y salida de fuerzas de seguridad, de transportistas y de un montón de gente de actividades esenciales. Nos genera cierta desesperación en el sector" "Nuestros prestadores se han preparado y han invertido. Por ahí nos cuesta entender que no trabajen teniendo en cuenta que hay muchas actividades que generan la circulación que se quiere evitar con el turismo como la visita de familiares, el ingreso y salida de fuerzas de seguridad, de transportistas y de un montón de gente de actividades esenciales. Nos genera cierta desesperación en el sector"

Nicolás Martínez Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael

"Casi el 90% de los prestadores no tiene probabilidades de sobrevivir de acá a tres meses. La mayoría de las ayudas estatales no llegaron de modo fuerte. Han asistido un poco a los empleados pero en San Rafael hay mucha gente que vive del turismo. Y son micropymes, gente que tiene un grupito de cabañas,sin empleados y entonces no acceden a la asistencia estatal", se explayó el dirigente empresario.

Finalmente Martínez Araujo indicó: "Tememos bastante por el cierre de empresas. Estamos en permanente comunicacioón con el intendente Emir Félix y queremos brindarle soluciones el sector. Convengamos que el movimiento interno es limitado pero ayuda. Es cierto que nuestro foco son loas grandes provincias: Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Capital pero si a eso le sumamos no poder recibir a nuestros comprovincianos,quedan muchos prestadores al borde de la quiebra".

Temas relacionados: