De banco estatal a S.A.

Banco Nación cerró balance y va hacia la privatización con activos por $48 billones

Su titular consideró "imprescindible" que Banco Nación sea Sociedad Anónima. Es una de las privatizaciones pretendidas por el gobierno que debe ir al Congreso

Por UNO

Según el balance especial de transformación que cerró el Banco Nación para convertirse en una nueva Sociedad Anónima (SA) cuenta con activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $ 33 billones. En tanto, el Patrimonio Neto (PN) de cara a la privatización que debe tratar el Congreso Nacional ascendería a $15 billones.

Por otra parte, el capital social será un valor nominal determinado en el estatuto y el valor de la acción resultará de dividir el PN por el capital social.

"La Sociedad Anónima tendrá una cartera de préstamos de $15 billones al 1/1/2025 con la mejor tasa de cobrabilidad de la historia reciente, ya que en 2024 el banco tuvo un extraordinario crecimiento de más de 600% en desembolsos", informaron desde la entidad.

En ese sentido, la institución aumentó su participación de mercado por más de 600 puntos básicos, alcanzando el 17,5% del total.

Aunque no aparece en la nómina de empresas en la órbita del Estado que el Gobierno quiere privatizar, desde la entidad consideraron "imprescindible" esa transformación.

De Banco Nación a SA: próximos pasos para la privatización

Al respecto, desde el Nación concluyeron que así "el BNA reafirma su liderazgo en el sistema financiero cualquiera sea la medición: activos, depósitos, préstamos y patrimonio".

Asimismo, insistieron en que la transformación en SA es imprescindible para que el Banco "continúe aumentando préstamos a favor de las pymes y familias. La institución necesitará ampliar su fondeo, lo que podrá hacer abriendo su capital, para lo cual es esencial que se convierta en sociedad anónima y que tenga la aprobación del Congreso".

En abril del año pasado, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, durante una visita a Mendoza había confirmado el propósito de privatizarlo.

En tal sentido, la conducción del Banco Nación avanza en línea con el mensaje del gobierno nacional: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del banco en Sociedad Anónima.

A fines del año pasado, Tillard había dicho que "para que el BNA pueda sostener el crecimiento de los créditos, es imprescindible la transformación en sociedad anónima, tal cual establece la Ley Bases. La mayor transparencia y eficiencia que ganará el banco redundará en la multiplicación de la oferta de préstamos”.