El primer día de vigencia de la restricción del Banco Central para operar con dólar oficial y MEP, ambas cotizaciones tuvieron una suba. La divisa en Banco Nación sumó $30 antes de cerrar en $1380, mientras el dólar MEP trepó $25.
El primer día de vigencia de la restricción del Banco Central para operar con dólar oficial y MEP, ambas cotizaciones tuvieron una suba. La divisa en Banco Nación sumó $30 antes de cerrar en $1380, mientras el dólar MEP trepó $25.
Por la demanda, la cotización del dólar MEP en el tipo comprador ($1.450,78) trepó casi 50% más que para la venta y achicó la brecha a un mínimo de $0,65. Fue parte de un día de alzas generalizadas entre los distintos dólares, salvo el blue.
En el caso del dólar oficial en otros bancos alcanzó picos de $1.385 (BBVA), $1.390 (Macro) y hasta $1.400 (ICBC).
Esos dos tipos de cotización habían crecido $10 durante la mañana del lunes y siguieron en ascenso al final de la jornada. Son parte del rulo que el Banco Central pretende cortar con la restricción cruzada para comprar en bancos y vender en el MEP.
Por el contrario, el dólar paralelo o blue cayó $10. Y cerró la primera rueda de la semana vendiéndose a $1.430 (-0,70%), aún así permanece más caro que el oficial. En Mendoza la cotización tocó los $1.435.
A su vez, el dólar mayorista también subió, en su caso 2,5% durante la jornada. Y al alcanzar los $1.360 se mantuvo a $20 de la banda cambiaria máxima de intervención del Banco Central.
Por su parte, el dólar tarjeta rozó los $1.807 en promedio con el recargo del 30%, producto de una suba de $24,50.
Con todo y el trasfondo de la incertidumbre conforme se acercan las elecciones nacionales de medio término, los mercados siguen en suspenso.
Este lunes quedó demostrado con casi la mitad de las acciones argentinas con alzas de hasta 2,8% (Loma Negra, Supervielle, Aluar), y el resto en rojo, en un rango de entre -0,1% y -3,5% (Transener, Pampa Energía y Central Puerto, entre otras).
Al mismo tiempo, el riesgo país ascendió 6,2% hasta superar nuevamente los 1.100 puntos básicos, a una semana de haber perforado los 800.