Mientras la modificación de la Ley de Alquileres duerme en el Congreso, las personas que alquilan y que cumplen uno o dos años de contrato sufrirán en septiembre un incremento importante que afectará seriamente sus economías familiares.
Mientras la modificación de la Ley de Alquileres duerme en el Congreso, las personas que alquilan y que cumplen uno o dos años de contrato sufrirán en septiembre un incremento importante que afectará seriamente sus economías familiares.
Según la Ley de Alquileres, cada 12 meses los alquileres deben aumentar en un porcentaje dado por el coeficiente de variación salarial y la inflación. En Argentina, un país que que tiene más del 60% de inflación interanual, este cálculo ha terminado perjudicando a los inquilinos.
En base a este cálculo, las personas que sufran el aumento en los alquileres, lo hará en un porcentaje de alrededor del 65%.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: fechas de pago con aumento y bono en septiembre 2022
Según la Ley de Alquileres, los contratos para vivienda se hacen por tres años. Cada doce meses, los inquilinos deberán afrontar un aumento en base a los aumentos salariales y la inflación.
En el último año, el índice inflacionario ha superado el 50%, lo que derivó en aumentos superiores a ese porcentaje y se estima que en las próximas semana, las subas rondarían el 60%, tanto para los que cumplen el primer año de contrato o el segundo.
Poder calcular y anticiparse a la novedad de la inmobiliaria informando el nuevo precio del alquiler es muy fácil. Solamente se deben saber algunos datos, como la fecha de la firma del contrato de alquiler.
►TE PUEDE INTERESAR: Las buenas noticias de ANSES para los beneficiarios de AUH en septiembre 2022
Para calcular el aumento en el contrato de alquiler se debe:
Ahora, supongamos que la familia que alquila va a cumplir el 1 de septiembre de 2022 su segundo año de contrato. En ese caso, se le va a aplicar una nueva actualización.
Este nuevo aumento no se aplica sobre el precio de la firma del contrato, en el ejemplo anterior, sobre los $25.000 que costaba el alquiler originalmente, sino sobre lo que se viene pagando tras la primera actualización.
Por ejemplo, si usted firmó un contrato de alquiler por $30.000 en agosto del 2020 y en agosto del 2021 este le aumentó a $46.000, el incremento del 2022 (segundo año de contrato) se aplicará sobre esta última cifra.
En el sitio https://indicecontratoalquiler.com.ar/ se puede encontrar una calculadora de alquiler para saber el aumento que se deberá pagar de una manera muy simple.