La cámara de las pymes desempolvó ese pensamiento extraído de la Declaración de Principios de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), fundada el 15 de mayo de 1987, como iniciativa de empresarios vinculados con el movimiento cooperativo de crédito. Y más de una vez cuestionó el endeudamiento de Milei con el FMI.
Según Apyme "los objetivos de origen están más vigentes que nunca: defender a las pymes y la producción nacional, generar empleo genuino, fortalecer la demanda en el mercado interno y las exportaciones con valor agregado, un Estado activo, el desarrollo con justicia social, democracia, derechos humanos, soberanía nacional e integración regional".
Embed - EL ETERNAUTA: NADIE SE SALVA SOLO ¿Manija de ver la serie? #Eternauta #Darin #Netflix
"Nadie se salva solo": de El Eternauta a las pymes
Con estas premisas, la organización combatió las distintas manifestaciones de un proceso de concentración y extranjerización de la economía, con epicentro en la dictadura cívico militar de 1976, cuando se instauraron las bases en el Consenso de Washington y el modelo “neoliberal”. Justamente el mismo modelo que impulsa la gestión de Javier Milei.
Tras recordar las "políticas devastadoras" para el trabajo y la industria nacional durante la convertibilidad de los '90, Apyme destacó la "reconstrucción del aparato productivo con mayor acento en las pymes y el empleo.
Ante nuevas irrupciones del “modelo”, la entidad alertó sobre las consecuencias de las políticas de ajuste y transferencia del ingreso hacia los sectores concentrados exportadores, los grandes formadores de precios y el sistema financiero especulativo local e internacional. Y la "subordinación" a los mandatos del FMI.
"Apyme vuelve a señalar que por este camino el país no va hacia un “cambio” superador sino hacia una nueva versión del viejo “sálvese quien pueda” como política de Estado", enfatizaron desde la entidad de las pymes, desde donde lanzaron también un mensaje contra el individualismo y la competitividad a toda costa.
Para coronar el mensaje en su cumpleaños 38, la directiva de Apyme parafraseó parte del parlamento de la reconocida película argentina "El Eternauta", éxito en todo el mundo. Y resaltó que "la entidad está en condiciones de asegurar que “nadie se salva solo” y que es imperioso elaborar una agenda al servicio del trabajo y la producción nacional".