afip milei novedades monotributo impuestos 2.jpg
►TE PUEDE INTERESAR: La AFIP reglamentó el blanqueo de capitales y se podrá regularizar sin límites ni penas
El texto oficial también explicó que las personas que hayan renunciado, pero continúan con su actividad podrán volver a adherir al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) en cualquier momento, en la medida en que cumplan con ciertas condiciones exigidas, en la categoría que les corresponda.
Con la reglamentación de los cambios quedan vigentes los aumentos en los montos de facturación, que según la categoría suben del 201% al %301; en el precio unitario de venta, que para quienes venden bienes se incrementa en un 213% para todas las categorías; y en los alquileres devengados anuales, que aumentan del 211% al 309%.
Además, también se incrementan las cuotas impositivas, de seguridad social y obra social. Para el caso de la cuota impositiva, la suba va entre el 278% y 510%, para la cuota de seguridad social entre el 212% y 343% y para la cuota de obra social entre 212% y 214%.
Las nuevas escalas regirán a partir del 1 de agosto. Al respecto, se debe tener en cuenta que la AFIP extendió el plazo para la recategorización del monotributo hasta el 2 de agosto.
Así quedan las escalas de facturación anual completa del Monotributo:
- Categoría A: pasará de $2.108.288,01 a $6.450.000 (aumento del 206%)
- Categoría B: pasará de $3.133.941,63 a $9.450.000 (aumento del 202%)
- Categoría C: pasará $4.387.518,23 a $13.250.000 (aumento del 208%)
- Categoría D: pasará de $5.449.094,55 a $16.450.000 (aumento del 202%)
- Categoría E: pasará de $6.416.528,72 a $19.350.000 (aumento del 202%)
- Categoría F: pasará de $8.020.660,9 a $24.250.000 (aumento del 203%)
- Categoría G: pasará de $9.624.793,05 a $29.000.000 (aumento del 202%)
- Categoría H: pasará de $11.916.410,45 a $44.000.000 (aumento del 270%)
- Categoría I: pasará de $13.337.213,22 a $49.250.000 (aumento del 269%)
- Categoría J: pasará de $15.285.088,04 a $56.400.000 (aumento del 269%)
- Categoría K: pasará de $16.957.968,71 a $68.000.000 (aumento del 301%)
Recategorización del Monotributo: cómo hacer el trámite
Quienes deban realizar el trámite de recategorización por el aumento o la baja de los ingresos brutos podrán gestionar el cambio de la siguiente manera:
- Ingresar a Monotributo|AFIP con CUIL/CUIT/CDI y Clave Fiscal
- Seleccionar la opción "Recategorización"
- De esta forma, el sistema mostrará la categoría vigente y los topes máximos
- Seleccionar la opción "Continuar recategorización"
- Informar el monto facturado en los últimos 12 meses
- Ingresar los datos correspondientes a la actividad personal, según solicite el sistema, para determinar la nueva categoría
- El sistema mostrará la categoría correspondiente. Se recomienda verificar la información brindada
- Si los datos son correctos, deberás hacer clic en "Confirmar Categoría", Por último, el sistema te informará si la modificación se realizó de forma correcta y podrás imprimir tu credencial.
►TE PUEDE INTERESAR: Billetera digital: cuánto puedo transferir sin que AFIP investigue