Secretaría de Comercio

Abrieron una nueva convocatoria para importar autos eléctricos sin aranceles

El Gobierno nacional licitará autos eléctricos e híbridos sin aranceles. Se trata de 21.368 vehículos. En octubre llegarán 10 mil

Por UNO

El Gobierno nacional abrió la segunda convocatoria para importar sin arancel autos eléctricos e híbridos con el propósito de completar el cupo de 50.000 unidades previsto para este año.

La totalidad de unidades que no tributarán el 35% extra Mercosur en esta segunda etapa fue establecida en 21.368, con un tope de valor FOB (el costo del vehículo al momento de despacharse) de US$16.000 por unidad.

Captura Secretaria de Comercio.jpg

Mediante la Resolución 210/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, por la Secretaría de Comercio que está bajo la órbita de Luis Caputo, explicaron que la distribución de unidades se divide en 15.715 para terminales con producción en el país y 6.023 para importadores. Al respecto, quedó estipulado que si en una de las dos categorías hay menor demanda, se reasignarán las mismas a la otra hasta completar el total.

En octubre llegarían 10 mil autos eléctricos

Desde el Ejecutivo, detallaron que “los resultados de la licitación se conocerán el 4 de julio” y estimaron que “para octubre habrán ingresado los primeros 10 mil autos”, aclarando que “para asignar los vehículos se priorizará el menor precio de venta al público”.

autos eléctricos.jpg

En este sentido, la normativa determinó que “en caso de mediar igualdad de precio, se asignará verificando el mes estimado de registro u oficialización de la mercadería correspondiente a la posible fecha de nacionalización más próxima que se haya declarado”.

Ampliar la oferta del segmento

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía fundamentó el lanzamiento de la segunda licitación sosteniendo que “la medida busca ampliar la oferta del segmento, dinamizar el mercado y acercar nuevas tecnologías a los usuarios argentinos”.

El resultado final de la primera licitación arroja un total de 28.262 vehículos asignados. De los cuales 9.285 corresponden a terminales en el país y 18.977 a importadores. Con la nueva convocatoria se buscará asignar el remanente del cupo no utilizado para llegar al límite máximo anual de 50.000 unidades.

Autos eléctricos o híbridos enchufables

El texto oficial dispuso que “todo aquel cupo, correspondiente a la Primera Convocatoria, que se libere se sumará a la totalidad de unidades previstas en la presente medida y podrá ser asignado con los criterios y la proporcionalidad prevista”.

Además, puntualizó que “si a un requirente se le vence el cupo asignado o parte de aquél, se lo podrá reasignar a otro en esta misma convocatoria”, agregando que los cupos liberados serán reasignados a los solicitantes que habiendo cumplido con los requisitos “no se le hubieran asignado cupos o hubieran recibido uno inferior al solicitado”.