La propuesta de dolarización de la economía impactó muy fuerte en las cotizaciones del dólar cripto, dólar MEP y dólar blue, principalmente cuando comenzaron los rumores, después confirmados, del triunfo de Javier Milei como presidente.
La propuesta de dolarización de la economía impactó muy fuerte en las cotizaciones del dólar cripto, dólar MEP y dólar blue, principalmente cuando comenzaron los rumores, después confirmados, del triunfo de Javier Milei como presidente.
En la tarde este domingo, el dólar cripto llegó a cotizar alrededor de los 1200 pesos, lo que era un número de referencia para el dólar blue. Sin embargo, con el paso de las horas su precio fue bajando hasta ubicarse cerca de los 1000 pesos. En la mañana de este lunes, no obstante, ha vuelto a variar.
El dólar MEP, en tanto, cotiza a un valor más barato, mientras que el dólar blue que también sufrió una suba, volvió a bajar en medio de la expectativa generada entre los arbolitos y las cuevas sobre el valor al que podía llegar.
►TE PUEDE INTERESAR: Dile adiós al nuevo billete de San Martín: por qué muchos lo rechazan y qué hacer con ellos
El dólar cripto se refiere a criptomonedas atadas al valor del dólar. Sus cotizaciones, según cada una de ellas, son las siguientes:
El dólar MEP es otra de las referencias que existen sobre el mercado cambiario. Actualmente su cotización es la siguiente:
►TE PUEDE INTERESAR: EXCELENTE TASA DE INTERÉS en cada Plazo Fijo: cuánto gano al mes si deposito $210 mil
En tanto, el dólar blue cotiza alrededor de los $950.