Docenas de tumbas, con más de 600 objetos de bronce ceremonial, jade, cerámica y huesos, se han exhibido al público recientemente, presentando una imagen vívida de una dinastía que se desvaneció en la historia hace más de 3.000 años.
Docenas de tumbas, con más de 600 objetos de bronce ceremonial, jade, cerámica y huesos, se han exhibido al público recientemente, presentando una imagen vívida de una dinastía que se desvaneció en la historia hace más de 3.000 años.
Las reliquias fueron exhibidas por el Instituto de Arqueología de la Provincia de Shanxi en diciembre después de años de estudios en el sitio de Jiuwutou en el condado de Wenxi, ciudad de Yuncheng, provincia de Shanxi.
Los hallazgos ofrecen pistas importantes para el estudio de la historia, los rituales, la cultura y la estructura política de la última etapa de la dinastía Shang (siglo XVI-siglo XI a. C.), según informó el instituto.
“La estructura política de Shang era un modelo de gestión centrado en una fortaleza militar”, sostuvo Wang Xiaoyi, presidente del instituto de arqueología de Shanxi.
“Con el movimiento hacia el este y el sur del poder de la dinastía Shang, el número y la escala de los asentamientos en el área sur de Shanxi durante el período Shang tardío disminuyó drásticamente, en comparación con los del período Shang temprano, y ningún trabajo arqueológico anterior había encontrado sitios a gran escala del período Shang tardío en esta región. Por lo tanto, la apariencia de los objetos funerarios en Jiuwutou es de gran importancia histórica y arqueológica”, señaló Wang.
Fue considerado uno de los 10 principales hallazgos arqueológicos del país en 2018, cuando el jurado entendió que el descubrimiento y la excavación del cementerio habían sido un gran avance en los estudios arqueológicos del período Shang. El jurado señaló que el descubrimiento determinó la procedencia de los objetos de bronce y llenó un vacío en la investigación del período Shang tardío en el sur de Shanxi.
Muchos de los artículos de bronce desenterrados de las tumbas de Jiuwutou tienen tallado un carácter chino que se lee como ni. Anteriormente se había encontrado el mismo carácter grabado en objetos de bronce exhibidos en museos del país y del extranjero.
Sin embargo, había pocos relatos históricos relacionados con el ni, y la gente no podía descifrar su significado, señaló Ma Sheng, quien estuvo a cargo de la excavación arqueológica en Jiuwutou.
Hasta que los nuevos descubrimientos de los arqueólogos en las excavaciones de Shanxi arrojaron luz sobre la cuestión.
“Encontramos la existencia de Bing, Xian, Peng, Ba y otros estados vasallos y, de la misma manera, Ni también era el nombre de un estado”, explicó Ma. “Fue el descubrimiento de las cerámicas Ni lo que levantó el velo del misterioso clan Ni”.
La gran cantidad de bronce y armas, como hachas, dagas y puntas de flecha, muestra la fuerza militar del clan Ni.
Jiuwutou estaba ubicado en el borde occidental del territorio Shang y rodeado de montañas al norte, este y sur. Hoy en día, el área se encuentra en el cruce de tres cuencas y adyacente a ricos recursos de sal y cobre.
Se cree que los “amos de las tumbas” desempeñaron un papel importante en la protección de la capital y el transporte de recursos a las principales potencias locales durante el período Shang tardío. Toda esa información llevó a la conclusión de que el clan Ni estaba formado por nobles de clase alta, designados por el rey Shang, para gobernar el estado Ni en Jiuwutou. Sin embargo, la excavación de Jiuwutou solo comenzó después de que el sitio hubiera sido saqueado repetidas veces.
En la segunda mitad de 2014, una banda de cinco “saqueadores de tumbas” atacó una tumba antigua en el sitio y cada uno se llevó una parte de unos 20 objetos de bronce, mientras que el botín restante se vendió por 4,3 millones de yuanes (U$S615.800). Se alentó a una segunda pandilla a intentar asaltar el sitio. Estos dos actos de robo llamaron rápidamente la atención de una importante pandilla local, que en mayo de 2015 extendió su interés al grupo de tumbas Shang en Jiuwutou. La pandilla usó explosivos para abrirse camino hacia las tumbas, y el ruido finalmente alertó a la oficina de seguridad pública del condado de Wenxi.
Después de arrestar a varios sospechosos, las autoridades locales se enteraron de la existencia y el valor del conjunto de tumbas de Jiuwutou. La oficina de seguridad pública local no perdió tiempo en crear un destacamento de protección las 24 horas en el sitio.
En noviembre de 2016, los departamentos locales de seguridad pública y reliquias culturales invitaron a expertos a realizar una determinación preliminar de la historia del sitio. Los arqueólogos investigaron el área y concluyeron que el grupo de tumbas podría pertenecer a un funcionario de alto rango de fines de la dinastía Shang que debía ser protegido y excavado lo antes posible.
Debido a la gravedad del robo, la Administración Nacional de Patrimonio Cultural aprobó una excavación de rescate, que comenzó en junio de 2017 por el instituto de arqueología de Shanxi en cooperación con arqueólogos locales.
Fue en octubre de 2017 cuando el equipo de excavación encontró una tumba en el extremo oriental del sitio que no había sido dañada por los ladrones. Al limpiarla meticulosamente, el equipo descubrió lo grande que era la tumba, con animales de sacrificio y una fosa con carros y caballos.
A juzgar por la forma de la tumba y los adornos y objetos de bronce excavados, los arqueólogos pudieron determinar que el sitio era de finales de la dinastía Shang.
El trabajo de excavación se completó en diciembre de 2018 y finalmente se hallaron 12 tumbas, lo que condujo al descubrimiento de más de 600 objetos de bronce, jade, cerámica y hueso en un área de más de 5.000 metros cuadrados.
Al mismo tiempo, las autoridades de Shanxi iniciaron una lucha de tres años contra el robo de reliquias culturales y lograron recuperar 29 de los elementos históricos robados, todos los cuales fueron identificados por los arqueólogos como pertenecientes a Jiuwutou.
“La recuperación de los objetos ha hecho que la información histórica del sitio de las tumbas de Jiuwutou esté casi completa”, sostuvo Wang. “Cuando se dirijan a los museos, abrirán una ventana a través de la cual la gente podrá ver y comprender la civilización y las circunstancias sociales de la época”.
Peng Ke'er colaboró con esta nota.