La reforma laboral impulsada por el Gobierno moviliza a las centrales obreras. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó para este martes a las 14 a un plenario federal de delegados, con el objetivo de debatir la posibilidad de concretar un nuevo paro nacional en rechazo al proyecto oficial y en reclamo de la reapertura de paritarias.
Tensión sindical por la reforma laboral: ATE evalúa paro y la CGT se divide entre rechazar o dialogar
Mientras ATE llamó a un plenario para definir un paro en rechazo al proyecto de reforma laboral, un sector de la CGT pide una discusión “puertas adentro”
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
El dirigente sostuvo que “el Gobierno está mintiendo” y reclamó que “explique con claridad para qué quiere una reforma laboral, porque si nos dice que es para generar empleo y que crezca la economía, eso es falso. No va a ocurrir quitando derechos”, según expresó en un comunicado.
Aguiar advirtió además que, “con la nueva composición del Congreso y el pragmatismo atroz de la mayoría de los gobernadores, será difícil lograr consensos en el Parlamento para defender la posición de los sindicatos y los trabajadores”. En ese sentido, remarcó que “el camino que nos queda es ejercer nuestros derechos constitucionales de manifestación y protesta”.
Las centrales obreras en vilo por el proyecto del gobierno de realizar cambios en las leyes laborales.
La CGT dialoguista busca debatir internamente la reforma laboral
En paralelo, un sector de la CGT que promovió la candidatura de Cristian Jerónimo como uno de los nuevos triunviros de la central obrera definió impulsar una “agenda programática” propia y abrir un debate interno sobre la reforma laboral.
El espacio “Agenda Siglo XXI”, integrado por gremios como la UOCRA, AEFIP, Ceramistas y Unión Ferroviaria, entre otros, resolvió en una reunión realizada este lunes en la sede de la AEFIP “discutir puertas adentro” los lineamientos del proyecto oficial.
“Queremos debatir sobre una agenda programática. La CGT debe tener programa y propuestas. Nosotros vamos a ir al Consejo Directivo con eso”, afirmó a Noticias Argentinas uno de los sindicalistas presentes.
Este sector evitó adelantar una posición sobre la reforma laboral, cuyo contenido aún no fue difundido oficialmente, y optó por impulsar el “diálogo”, el “debate” y la presentación de “propuestas propias”. También planteó la necesidad de una autocrítica dentro de la central.
De la reunión participaron los dirigentes Gerardo Martínez (UOCRA), Domingo Moreyra (Ceramistas), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria) y el anfitrión Guillermo Moser (AEFIP), entre otros.
“Agenda Siglo XXI” fue presentada el mes pasado con el objetivo de promover una renovación generacional en la CGT, impulso que derivó en la elección de Jerónimo —titular del Sindicato del Vidrio— como uno de los tres integrantes del nuevo triunvirato junto a Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), que conducirán la central hasta 2029.
Este martes, la CGT tiene previsto realizar el acto formal de firma de aceptación de cargos de la nueva conducción, mientras aún se define la fecha de la próxima reunión del Consejo Directivo.




