Al costado de las importantes modificaciones que Spotify anunció para los Términos de Uso -que entrarán en vigencia el 26 de septiembre- el servicio de "Messages" permitirá la comunicación vía texto entre usuarios que pertenezcan a un mismo plan familiar, para quienes tengan una playlist colaborativa o para participantes de una Jam.
Aunque no está en los planes agregar foros ni chat grupales a la plataforma originaria de Suecia, pero sí se sabe que habrá moderadores para revisar los mensajes que sean reportados por inapropiados, y se aplicarán filtros automáticos para identificar posibles transgresiones.
Los mensajes estarán encriptados para garantizar la privacidad de los usuarios y, como en otras redes sociales, podrán bloquear, reportar y restringir el acceso a las cuentas que no deseen interactuar.
spotify2
Spotify. La app de música más grande del mundo, lanzará una herramienta que mejorará la app.
Cada usuario podrá decidir si acepta o no un nuevo mensaje, lo que debería mantener el spam bajo control.
Esta es la segunda vez que Spotify intenta convertirse en una red social a pesar de haber nacido como una plataforma para difusión de música: en 2017 se hizo una prueba pero el público todavía tenía mejores plataformas para chatear.
Tras revolucionar, junto con Apple Music y Tidal, el modo en que las discográficas difunden la música de sus intérpretes -muchas veces en detrimento de los artistas independientes- Spotify estaría listo para llenar el vacío que dejaron otros servicios de mensajería instantánea en redes sociales.
Fuente: derf.ar