La autonomía se convierte así en uno de los puntos fuertes del nuevo dispositivo de Google. La batería representa un incremento respecto a los 5.060 mAh del Pixel 9 Pro XL, que ya ofrecía un rendimiento sobresaliente en su categoría.
Entre los smartphones disponibles en Estados Unidos, únicamente el OnePlus 13 supera al Pixel 10 Pro XL en capacidad de batería, con sus 6.000 mAh. Sin embargo, Google ha logrado posicionarse como segundo en esta carrera, superando claramente a Samsung y Apple en un aspecto que los usuarios valoran cada vez más.
Esta mejora no es casual. Google entiende que la autonomía representa una de las principales preocupaciones de los usuarios premium, dispuestos a pagar un precio mayor por dispositivos que no los dejen tirados a mitad del día.
Carga rápida que compite con los mejores
pro xl
Este teléfono puede significar la victoria de Google sobre sus competidores directos.
El sistema de carga del Pixel 10 Pro XL también marca un salto cualitativo. Google incorporó carga por cable de 45W y carga inalámbrica de 25W, superando los 37W y 23W respectivamente del modelo anterior. Estas cifras colocan al dispositivo en paridad técnica con el Galaxy S25 Ultra de Samsung.
La carga inalámbrica representa el verdadero diferencial del nuevo Pixel. Google se convierte en el primer fabricante de Android en incorporar la nueva generación de carga magnética Qi con imanes integrados. El Pro XL implementa Qi2.2 con 25W magnéticos, igualando la tecnología MagSafe de Apple.
Esta compatibilidad magnética abre un mundo de posibilidades para los usuarios. El Pixel 10 Pro XL puede aprovechar cualquier cargador Qi2 del mercado y resulta compatible con la amplia gama de accesorios diseñados para el estándar MagSafe de Apple. La estrategia parece ser aprovechar el ecosistema ya establecido por su competidor de Cupertino, ofreciendo versatilidad a un precio competitivo.