Netflix avisó a sus suscriptores de Argentina sobre el nuevo aumento de marzo a aplicar en sus tres planes de suscripción mensual.
Netflix avisó a sus suscriptores de Argentina sobre el nuevo aumento de marzo a aplicar en sus tres planes de suscripción mensual.
Más allá de la suba, los impuestos actuales sobre gastos en el exterior complican el presupuesto, más si se tiene en cuenta que muchos añaden Amazon Prime Video, Disney+, HBO, Mubi, entre otras plataformas, en busca de mayor variedad de series y películas.
Netflix viene de cerrar el año más importante en su historia: en 2020 superó la marca de los 200 millones de suscriptores en todo el mundo.
“Esta actualización nos va a permitir incorporar más series y películas increíbles a nuestro servicio, con historias que te hacen vibrar, te conmueven o te alegran un poco el día”, explicó la empresa en un comunicado enviado por correo electrónico a sus clientes.
Precios en Argentina
No incluyen impuestos.
Impuestos para Netflix en Argentina
Por disposición del Gobierno nacional se aplican los siguientes impuestos a los clientes de Netflix.
Las personas que no están alcanzadas por el impuesto a las Ganancias ni por Bienes Personales pueden consultar ante la AFIP si les corresponde pedir la devolución del 35% pagado a cuenta.
Cuánto cuesta Netflix en Argentina
Cada mes, los usuarios deben pagar y chequear en el resumen de su tarjeta de crédito:
Plan básico desde marzo de 2021:
Plan estándar desde marzo de 2021:
Plan premium desde marzo de 2021