El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) perteneciente a la UNCuyo firmó un acuerdo con la Municipalidad de Junín para abrir una nueva sede en ese departamento donde se podrá estudiar la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) perteneciente a la UNCuyo firmó un acuerdo con la Municipalidad de Junín para abrir una nueva sede en ese departamento donde se podrá estudiar la Tecnicatura en Desarrollo de Software.
La carrera tiene una importante demanda del sector socio productivo y ya cuenta con más de mil personas interesadas. El cursado iniciará en 2023 y se ejecutará mediante dos cohortes.
Como parte de este acuerdo específico, el ITU ofrece el equipo docente y la comuna de Junín pone a disposición el equipamiento y los insumos necesarios para el montaje y la puesta en funcionamiento de este espacio de enseñanza y aprendizaje. Para ello,el municipio aportará 20 millones de pesos.
La rectora de la UNCuyo, Esther Sánchez, celebró el convenio y afirmó: "El ITU es el modelo al que tiene que ir la Educación Superior con carreras más cortas, más cercanas a la demanda de la sociedad y de los estudiantes. Carreras flexibles con una apertura que incluso permite una inserción laboral inmediata a los estudiantes; ya sea, en el proceso de formación como luego de haber adquirido su título".
►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza Emprende 2.0: 47 emprendedores recibirán financiamiento para sus proyectos
A propósito de la cantidad de personas interesadas en estudiar la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo de Software, la rectora sostuvo: "Es una buena señal que la carrera tenga una demanda diez veces superior a la capacidad operativa".
Y continuó: “Esto quiere decir que tenemos que seguir trabajando en este sentido; son carreras flexibles organizadas en seis semestres y los estudiantes van trabajando de modo no solo teórico sino en forma aplicada; usando plataformas y con herramientas tecnológicas de avanzada; es el sueño que tenemos para la formación de nuestros estudiantes”.
Por su parte, el intendente de Junín, Héctor Francisco Ruiz, destacó el convenio firmado y dejó entrever que es un paso más en un camino continuo de crecimiento y articulación entre la academia y el territorio. “La presencia de la academia es para nosotros muy importante; poder contar con el ITU y con la UNCuyo es fundamental para Junín. Que nuestros chicos tengan la posibilidad concreta de estudiar en su lugar de residencia y que no se nos vayan del departamento es fundamental para nuestra región”, manifestó el jefe comunal.
El director general de ITU, Guillermo Cruz, se manifestó orgulloso por este avance de la Casa de Estudios que dirige y observó que se trata de un paso concreto en pos de enriquecer el ámbito educativo, ofreciendo una respuesta más a la Economía del Conocimiento. En ese sentido, explicó que es un aporte específico de competencias y saberes al servicio de una sociedad que cada vez más requiere de perfiles técnicos profesionales que estén a la altura de, en este caso, la industria del software.
Heraldo Muñoz, Director de la Zona Este, observó: “Me parece un desafío muy motivador porque primero permite aumentar la oferta educativa del ITU en la región y sobre todo sumando una carrera que tiene mucha expectativa por parte de los estudiantes y de las empresas. Asimismo, es una satisfacción poder responder a lo que realmente espera la matriz productiva”.
Sobre la carrera de Desarrollo de Software indicó que “estamos generando una oferta laboral potencial de un recurso que es muy caro como el de programador, por eso queremos hacerlo con la calidad del ITU y con el valor agregado de desarrollo de habilidades blandas, competencias humanas y relacionales”.
Fabiana Molina, vicedirectora del ITU, expresó su felicidad por este acuerdo y por el crecimiento que representa el mismo para la Institución. En ese orden, aclaró que el Ingreso 2023 para esta carrera tendrá un ciclo nivelatorio común al resto de las tecnicaturas universitarias, con tres módulos que deberán rendir y aprobar los aspirantes: Matemática, Comprensión de Texto y Pensamiento Lógico Computacional.
►TE PUEDE INTERESAR:Exportaciones de Mendoza: los servicios del conocimiento están en el tercer escalón del ranking