Si bien todos los dispositivos Xiaomi, como así también Redmi y POCO, cuentan con esta función, los que actualicen a HyperOS 2.0 verán distintos cambios. De acuerdo a lo que cuenta el medio citado, la activación seguirá siendo idéntica, pero con un diseño renovado y una verdadera mejora en la funcionalidad de luz que emite el flash trasero del teléfono.
xiaomi hyperos actualización.png
HyperOS 2.0 mejora la linterna de tu Xiaomi.
La linterna, tras actualizarse, mostrará una interfaz totalmente nueva, con el propio objeto en la pantalla. Esta interfaz también agrega un regulador de intensidad y una animación para saber cuánta luz quieres emitir con la linterna.
En consecuencia, con HyperOS 2.0 no tendrá un modo activado y desactivado, sino que su intensidad se podrá regular. Cuando la intensidad sea mínima, la linterna estará apagada. La misma se encenderá simplemente al deslizar hacia arriba y aumentar la iluminación de la herramienta.
image.png
Así es la nueva linterna de Xiaomi. Foto: Hipertextual.
No todo es color de rosas: Xiaomi elimina un diseño mostrado en su última prueba beta
Otro de los cambios esperados en HyperOS 2.0 era el diseño de las aplicaciones recientes. En su última beta, se había reemplazado la interfaz tradicional y se había adoptado una estética de rectángulos con páginas superpuestas, como enseña iOS en sus iPhone.
Sin embargo, Xiaomi decidió dar marcha atrás con este cambio y, luego de actualizar con HyperOS 2.0, seguirá mostrando su interfaz de aplicaciones recientes con el viejo diseño, algo que desencadenó la ira de usuarios asiáticos que ya cuentan con el nuevo software.
xiaomi aplicaciones.png
A la izquierda, la interfaz de aplicaciones en versión beta; a la derecha, la interfaz tradicional. Foto: Hipertextual.