Elecciones

Voto en blanco en las elecciones legislativas: ¿Favorece al ganador o es un mito?

El voto en blanco es una de las opciones para las elecciones del próximo domingo, y algunas personas no entienden su función. ¿Cómo se contabiliza?

Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas a nivel nacional y en Mendoza y, como siempre, hay algunos mitos que circulan en este contexto. Uno de los más comunes es el del valor del voto en blanco.

En esta oportunidad, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de llevar adelante los votos, ya que se dará la inclusión de la Boleta Única de Papel (BUP), en reemplazo del sistema de boletas sábanas.

votos, elecciones
Este domingo, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de votar.

Este domingo, Argentina vivirá un cambio histórico en la forma de votar.

El rol del voto en blanco en las elecciones legislativas del domingo

Como se dijo antes, son varios los mitos que circulan entre los ciudadanos a la hora de realizar un proceso electoral. Uno de los más extendidos es el del voto en blanco, que señala que favorece al partido político que va ganando. Esta creencia es falsa y se basa en una confusión sobre cómo se calculan los resultados electorales.

Los votos en blanco son considerados votos válidos y afirmativos. Simplemente, se contabilizan por separado y no se le suman a ningún candidato ni a la fuerza política que va en primer lugar.

Es importante diferenciar el voto en blanco del voto nulo. El voto en blanco es una boleta en la cual el elector no marcó ningún candidato, mientras que el voto nulo contiene, por ejemplo, marcas en más de una opción en la misma categoría.

elecciones, votos
El voto en blanco se contabiliza aparte, no para un candidato en particular.

El voto en blanco se contabiliza aparte, no para un candidato en particular.

Además de esto, tienes que saber que el voto en blanco se cuenta por separado, y se marcan en un casillero con las siglas "votos en blanco". Al contabilizarlos, se permite el hecho de que la mesa "cuadre".

Votar en blanco es una forma legítima que tiene el elector para manifestar su disconformidad con todos los candidatos y las propuestas políticas existentes.

Lo que ocurre es que la confusión deriva del hecho de que se sostiene que cuando se vota en blanco se favorece al ganador, ya que eso quita posibilidades de que otro partido lo iguale o venza en votos. Por eso se dice que el ganador se ve favorecido con los votos en blancos.

Cómo se vota en la Boleta Única de Papel

  1. El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
  2. En la cabina de votación, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
  3. La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.