La viuda negra es una de las arañas más comunes de avistar, siendo su presencia en los hogares una gran preocupación para muchos ciudadanos. Generalmente, las mismas aparecen durante el verano, como también entre los meses de junio y septiembre.

Esta araña, conocida científicamente como Latrodectus mactans, se caracteriza por su color negro brillante y por una marca roja en forma de reloj de arena en su abdomen. Reconocerla es muy fácil, y debes seguir una serie de recomendaciones para evitar que este arácnido moleste dentro de tu hogar.

viuda negra, araña.jpg
Viuda negra: cómo reconocer a esta araña y evitar que ingrese a tu hogar en verano

Viuda negra: cómo reconocer a esta araña y evitar que ingrese a tu hogar en verano

Consejos para evitar a esta araña en tu hogar

Aunque esta araña tiene un potente veneno en su interior, hay que decir que es poco frecuente el hecho de que se produzca una mordedura. Para evitarla dentro de tu hogar, debes seguir los consejos que se muestran a continuación:

  • Mantiene el jardín ordenado y poda las plantas con regularidad.
  • Mantiene tu hogar libre de insectos, ya que son quienes pueden atraer a esta araña.
  • Sella las grietas y los huecos, ya que son puntos de acceso ideales.
  • Revisa con frecuencia los espacios húmedos y menos concurridos.
araña, viuda negra.jpg
Viuda negra: cómo reconocer a esta araña y evitar que ingrese a tu hogar en verano

Viuda negra: cómo reconocer a esta araña y evitar que ingrese a tu hogar en verano

Si vas a frecuentar un lugar de tu hogar en donde puedas toparte con esta araña, lo recomendable es que utilices guantes y calzado cerrado. Aunque su tamaño no supera los 4 cm, el veneno mencionado puede causar síntomas como dolor intenso, calambres musculares o complicaciones que requieren atención médica.

Qué hacer si te pica una viuda negra

Como se dijo, esta araña no suele ser reconocida por sus picaduras, pero, en el caso de que lo haga, lo mejor será que no te desesperes y apliques el siguiente paso a paso:

  1. Eleva la zona y mantenla quieta
  2. Limpia la herida con agua y jabón suave
  3. Aplica un ungüento antibiótico
  4. Aplica una compresa fría sobre la mordida
  5. Toma un analgésico de venta libre
  6. Si la zona pica, toma un antihistamínico
  7. Observa la mordida para ver si hay indicios de que empeora o se infecta

Temas relacionados: