Llueven las críticas

Video: el nuevo avión presidencial realizó una riesgosa maniobra al llegar al país

La nave adquirida por orden del presidente Alberto Fernández abrió la polémica por realizar una "innecesaria" maniobra antes de aterrizar

Por UNO

El recién adquirido avión presidencial, un Boeing 757-200, llegó el jueves a Argentina procedente de Miami, Estados Unidos, pero su arribo estuvo envuelto en polémica debido a una maniobra de aterrizaje.

La aeronave, que reemplazará al Tango 01, arribó al país a las 17 del jueves, y poco después comenzaron a circular en las redes sociales videos del momento del aterrizaje. Según varios expertos y pilotos, la maniobra elegida por el comandante fue considerada "innecesaria".

Las imágenes que se difundieron muestran al flamante avión presidencial, decorado con los colores celeste y blanco, inclinándose notablemente hacia su lado izquierdo.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCstpLF_pzIg%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAIb5l5rLZBvYm6JbyLBW45AL3UcAhCKJlZCRDRZBWblbWZCI3ewghGzAPUJCnk6lueNgp7CPZCOQV6nk1z7J2fmnkfigR3FGYzO2Y6a0tI1mrIeN9dTXRSMvti8YqrqvRW1h5fTOZBzG1ZCoCwOw994CNyC118DjXUvtuCMrQhRyub5EaEzJWEZD

"El avión es capaz de realizar esa maniobra. Sin embargo, ¿es necesaria? Si no hubo coordinación previa o si nadie solicitó que se llevara a cabo, desde mi perspectiva resulta bastante ilógico. Es un avión nuevo y los pilotos acaban de ser habilitados en él. Simplemente era un traslado de avión", afirmó Carlos Rinzelli, piloto y consultor aeronáutico.

La maniobra en cuestión, conocida como "vuelo rasante", es una tradición que se lleva a cabo para celebrar el retiro de un piloto o la incorporación de una aeronave a la flota, en este caso, la flota presidencial. Sin embargo, no representa ningún riesgo para la nave ni para su tripulación.

El Gobierno decidió reemplazar el antiguo Tango 01 con el nuevo ARG01, una aeronave adquirida por el Estado durante el gobierno de Carlos Menem, pero que ha estado sin uso durante varios años. Esta inversión significó una suma cercana a los 25 millones de dólares y el avión tiene capacidad para transportar a 39 pasajeros.

Avion presidencial maniobra.jpg
Captura de pantalla de la maniobra que hizo el avión presidencial al llegar a Buenos Aires.

Captura de pantalla de la maniobra que hizo el avión presidencial al llegar a Buenos Aires.

En las comunicaciones que publicó el sitio Infobae se puede escuchar como el comandante del Boeing 757-200, Leonardo Barone, hace caso omiso a las indicaciones de los controladores aéreos, poniendo en peligro al resto de los aviones comerciales que se encontraban en la zona a punto de descender en el Aeroparque Jorge Newbery.

Incluso, en el audio al que tuvo acceso el mencionado sitio, se puede escuchar como el piloto de otra aeronave le solicita al controlador cambiar el nivel de altitud debido a las turbulencias y a las inclementes condiciones climáticas que se registraban en ese momento sobre la Ciudad de Buenos Aires.

Aunque el avión presidencial siempre tiene prioridad, este caso es particular porque la aeronave no trasladaba a Alberto Fernández, quien ya se encontraba de descanso en Chapadmalal. Sin embargo, el piloto insistió en pedir autorización a los controladores para realizar la maniobra, lo que le valió la advertencia de los controladores al menos en tres oportunidades.

►TE PUEDE INTERESAR: Videos: se estrelló un avión en Nepal con un argentino a bordo

En el comienzo del audio, Barone avisa que tenía autorización previa para descender en un sector al que denomina 13. Pero un controlador le indica que no lo haga porque había otros vuelos con prioridad: “No, usted está ahora en Baires (Torre de control de Ezeiza) y tiene cuatro tránsitos que lo preceden y (fueron) desviados por meteorología. Mantenga nivel de vuelo 100″.

En otro momento, el controlador le solicita al piloto del avión presidencial que se mantenga a 3.000 pies y que aguarde unos minutos para que se libere el espacio aéreo sobre el Aeropuerto de San Fernando para autorizar el pedido. El diálogo se volvió confuso:

Controlador: “Mantenga a 3.000. Deme dos minutos que liberemos el ATZ de SANFER y le doy el libre descenso”.

Barone: “Ah, entendí que era libre descenso. Lo vamos manteniendo… 2300 pies”.

Controlador: ”Yo nunca le dí libre descenso”.

Barone: “Perdón. Estamos a 3.000 pies. Liberado 3.000 pies”.

Como se puede advertir en la comunicación, la maniobra interfirió con la normal operatoria de los aviones comerciales que tiene que aterrizar y despegar, sumado a un clima riguroso y tormentoso.

En las imágenes que circulan desde este jueves se observa al nuevo avión presidencial, ploteado de celeste y blanco, inclinarse pronunciadamente sobre su lado izquierdo. Algunos creen que la puntera del ala estuvo a 10 o 15 metros del suelo. A esta imprudencia hay que sumarle que este 25 de mayo, por las condiciones del viento, los aterrizajes se realizaban por la cabecera “sur-norte”, y la maniobra que realizó el avión presidencial fue en sentido “norte-sur”.

El comunicado oficial de los pilotos

A través de un mensaje difundido en las últimas horas, los comandantes Juan Pablo Pinto y Leonardo Barone, a cargo del vuelo que trajo a la Argentina el nuevo avión presidencial, informaron: “En vuelo de Traslado de la Aeronave Matrícula ARG-01 desde EEUU a la República Argentina, previo al aterrizaje se solicita Permiso al Control de Aeroparque Torre, el sobrevuelo por el Eje de Pista como recepción de la Aeronave Incorporada a la Flota Aérea”. En ese sentido, agregaron: “Tal pasaje fue autorizado por el control siendo esto uso y costumbre toda vez que se incorpora una Aeronave o cuando se Retira un Comandante. Estos pasajes son autorizados realizándose por el eje de pista, sin sobrevolar obstáculos”.

Temas relacionados: