Tras varios meses de turismo interno, en Mendoza ya se permite el ingreso de quienes no residan en la provincia. Los visitantes no deberán realizar cuarentena, ni presentar exámenes que certifiquen su estado de salud. Es que desde el Gobierno que comanda Rodolfo Suarez se decidió la apertura de sus límites sin ningún tipo de requisitos.
A pesar de que otras cinco provincias también autorizaron el ingreso de turistas desde el último martes -y otras lo harán en los próximos días- ninguna seguirá estos pasos y se deberá presentar algún tipo de documentación.
Provincia de Buenos Aires, Jujuy, Tucumán y Neuquén son los otros territorios que ya permiten la entrada de turistas nacionales a sus territorios.
Cronograma de apertura
4 de diciembre (ya abrieron)
- Entre Ríos
- Santiago del Estero
- Tierra del Fuego
- San Juan
- Río Negro
5 de diciembre (ya abrió)
- Santa Cruz, solo en El Calafate
8 de diciembre
14 de diciembre
15 de diciembre
20 de diciembre
1 de enero del 2021
Además de estar atento a si la provincia y la ciudad a la que uno quiere visitar está o no habilitada (y la correspondiente fecha) también se deberá tener en cuenta los requisitos específicos. Es que la elección de un determinado destino incluso podría encarecer el costo del viaje por la documentación que se necesitará para el ingreso. Es el caso de aquellos lugares donde se exige la constancia de un examen de PCR negativo o un seguro de salud.
Certificado Verano
El 30 de noviembre, el Ministerio de Turismo y Deporte lanzó la web Verano. Allí es donde se puede tramitar el certificado que, en varias provincia será obligatorio contar con él.
Se trata de un registro en el cual hay que ingresar los datos personales y familiares. También se requiere información sobre el medio de transporte en el que se realizará el viaje y el lugar donde se hospedará.
Si el turista ya cuenta con la app Cuidar puede realizar el trámite desde la aplicación.
Una de las advertencias que se realiza en la página es que la aprobación puede tardarse 48 horas, aunque puede que durante enero el retraso sea mayor. Sin embargo, quienes ya tiene planeado viajar en enero deberán esperar y no tramitarlo antes de las tres semanas previas a la partida.
Destinos como Corrientes, Río Negro y Santa Cruz además requerirán permisos de circulación que se deberán gestionar en las páginas web de cada provincia.
Requisitos específicos por provincia
- Provincia de Buenos Aires: Certificado Verano
- Ciudad de Buenos Aires: Test PCR en terminales Dellepiane (a partir del 8 de diciembre), Ezeiza (a partir del 15 de diciembre) o en puestos habilitados por GCBA para otras vías de ingreso, dentro de las 24hs de la llegada a la Ciudad. Completar Declaración Jurada
- Córdoba: Certificado Verano
- Entre Ríos: Certificado Verano
- Santa Fe: Certificado Verano. Cobertura sanitaria y reserva de alojamiento o servicio turístico
- Misiones: Certificado COVID-19 Negativo, descargar App Misiones Digital y realizar autoevaluación de síntomas que sirve como Declaración Jurada
- Corrientes: Certificado COVID-19 Negativo. Gestionar un permiso para ingresar a la provincia en https://permisos.corrientes.gob.ar/turismo y, junto con el mismo, una Declaración Jurada. Reserva o compra de un servicio turístico.
- Salta: Certificado Verano
- Jujuy: Certificado Verano
- Tucumán: Declaración Jurada. Reserva confirmada en un alojamiento, en algunos casos, según la vía de ingreso a la provincia y Certificado COVID-19, solo quienes no cuenten con reserva en alojamiento
- San Luis: Certificado Verano. Cobertura sanitaria. Declaración Jurada
- La Rioja: Certificado Verano. Declaración Jurada
- Santiago del Estero: Para turistas de las provincias del Norte (Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Salta): DNI y app CuidarSE. Para turistas del resto del país: DNI, seguro de viaje COVID-19 (en caso de no tener obra social), reserva de alojamiento y app CuidarSE
- Río Negro: Permiso de circulación: https://circulacionrn.rionegro.gov.ar/qec/index.php, descargar la app CirculaciónRN y completar una declaración jurada de salud.
- Neuquén: Certificado Verano. Cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo. Para residentes: DNI que acredite domicilio real en la provincia, un comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino. Para turistas del resto del país: comprobante de reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares o residentes del destino, cobertura sanitaria para mayores de 60 años y grupos de riesgo
- Santa Cruz: Cobertura sanitaria. Permiso de circulación: https://circulacion.santacruz.gob.ar/, hacer una Declaración Jurada de salud y presentar una reserva de alojamiento. Solo está habilitado el ingreso por vía aérea a El Calafate, la circulación terrestre no está autorizada.
- Tierra del Fuego: Certificado Verano. Cobertura de Obra Social o Seguro de Asistencia al Viajero COVID-19. Reserva de alojamiento habilitado o datos de familiares/ residentes del destino
- Catamarca: Certificado Verano. Gestionar un permiso provincial y completar una declaración jurada
- San Juan: Certificado Verano
- Formosa: Certificado COVID-19 negativo. Completar un formulario