Pandemia

Vacunas contra el Covid: cuál es el nuevo grupo que tendrá prioridad

Durante la reunión del Consejo Federal de Salud se acordó avanzar con la vacunación contra el Covid de un nuevo grupo prioritario

(Editado por Walter Moreno) Los ministros de Salud de todo el país consensuaron este martes durante la segunda reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA) que todas las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el Covid en Argentina aunque no presenten condiciones de riesgo.

El anuncio fue realizado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti en el Museo de la Casa Rosada donde se reunió el COFESA.

consejo de salud embarazadas.jpg
Los ministros de Salud consensuaron que todas las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el Covid.

Los ministros de Salud consensuaron que todas las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el Covid.

La recomendación de que embarazadas tendrán prioridad para vacunarse contra el Covid-19 también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

"Ya estaba vigente la vacunación de personas gestantes con condiciones de riesgo desde febrero. Ahora se incorporan con la indicación individual de su médico tratante, más allá de tener una condición de riesgo", explicó la ministra.

En cuanto a la marcha del Plan Estratégico de vacunación, la titular de la cartera de Salud de la Nación indicó que “4 de cada 10 mayores de 18 años ya cuenta con una dosis de vacuna contra la Covid-19”, y agregó que “el desafío por delante es acelerar el inicio de esquemas y la aplicación de la segunda para completarlos”.

https://twitter.com/carlavizzotti/status/1404159466212364289

Precisó que "Argentina ya recibió 20.677.145 de dosis de distintas vacunas y que entre hoy y mañana se habrán distribuido el 99% de las mismas". “Queremos poner en foco la importancia de seguir iniciando esquemas, pero también de completarlos”, indicó la ministra para asegurar la eficacia de las vacunas, en especial ante las nuevas variantes.

La ministra Vizzotti, además, destacó que las vacunas existentes tienen una eficacia muy buena contra la variante Delta del coronavirus y con otras mutaciones y, por tal motivo, anunció que se consensuó con los responsables sanitarios de las provincias “avanzar rápidamente en completar los esquemas” de dosis.

En cuanto a la vacuna Sputnik V que se producirá en la Argentina, la ministra explicó: "Sputnik Vida es el proyecto para el financiamiento de la producción de la vacuna. La vacuna es la Sputnik V. Pronto vamos a enviar dosis para el control de calidad y después de eso ya van a estar disponibles, pero eso va a depender del tiempo que lleven esos procesos".

Temas relacionados: