La reciente subasta del violín Stradivarius "Joachim-Ma" marcó un hito en el mercado de instrumentos musicales históricos al alcanzar los 11,25 millones de dólares. El Conservatorio de Nueva Inglaterra en Boston decidió vender esta joya musical de 1714 para crear un programa de becas que beneficiará a futuras generaciones de músicos.

Sotheby's, la prestigiosa casa de millones en ventas de arte y antigüedades, organizó el evento donde un comprador anónimo adquirió el codiciado instrumento. El violín, elaborado durante el "período dorado" del maestro Antonio Stradivari, destaca por su construcción en madera de arce y abeto, además de su característico barniz rojo que lo distingue.

El legado de dos maestros del violín

subasta.webp
La subasta terminó en más de 11 millones de dólares.

La subasta terminó en más de 11 millones de dólares.

El renombrado violín debe su nombre a dos ilustres propietarios que dejaron huella en la historia de la música. Joseph Joachim, virtuoso húngaro, adquirió el instrumento cuando tenía apenas 18 años y lo utilizó en momentos cruciales de su carrera, incluyendo el estreno del Concierto para Violín en Re mayor de Johannes Brahms en 1879.

Maestros del violín aseguran que el valor histórico resulta incalculable. "Tocar el instrumento que él usó es una experiencia mágica que realmente no tiene precio", expresó Simin Ganatra, directora del departamento de cuerdas de la Escuela de Música Jacobs de la Universidad de Indiana.

La conexión con Si-Hon Ma añade otra capa de relevancia a este extraordinario instrumento. Este músico chino, que emigró a Estados Unidos, no solo fue un destacado intérprete sino también inventor de una innovadora sordina para violín que revolucionó la técnica de interpretación.

Un futuro prometedor para la música

stradivarius.webp
Este violín es un instrumento con siglos de historia.

Este violín es un instrumento con siglos de historia.

Los millones recaudados permitirán al Conservatorio establecer el mayor programa de becas de su historia. Andrea Kalyn, presidenta de la institución, destacó que esta decisión multiplicará el impacto del instrumento: "Ahora tenemos la oportunidad de beneficiar a muchos más estudiantes, a generaciones por venir".

Durante tres siglos, los instrumentos creados por Antonio Stradivari mantuvieron su posición como los más codiciados del mundo. El maestro italiano, nacido alrededor de 1644 en Cremona, comenzó su trabajo como lutier a los 22 años y desarrolló técnicas únicas que permanecen inigualables hasta la actualidad.

Con esta histórica subasta, el legado del "Joachim-Ma" trasciende su valor como instrumento musical para convertirse en catalizador de nuevos talentos, perpetuando así la tradición de excelencia que caracterizó a sus anteriores propietarios.

Temas relacionados: