Historias

Un sanrafaelino conquistó el podio de la pizza y viajará a Italia tras ganar el Campionato Scuola Pizzaioli

Andrés González, dueño de D’Oliva Pizzas en San Rafael, se consagró campeón sudamericano en el certamen más importante de pizza italiana en la región

El Campionato Scuola Pizzaioli, considerado el torneo de pizzas profesional más relevante de Sudamérica en el arte pizzaiolo, tuvo un claro protagonista: Andrés “Chizo” González, un joven de 34 años, oriundo de San Rafael, Mendoza, que se coronó campeón absoluto tras dos días de intensa competencia en La Rural de Buenos Aires.

El certamen, que contó con el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires, reunió a más de 120 competidores de 12 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Cuba, Uruguay y Venezuela.

andres gonzalez campeonato de pizza viaja a italia
Italia, el próximo destino para perfeccionarse. Andrés González, al centro, recibiendo el premio mayor en La Rural.

Italia, el próximo destino para perfeccionarse. Andrés González, al centro, recibiendo el premio mayor en La Rural.

González, que en las ediciones anteriores había logrado el tercer y quinto puesto, esta vez brilló en la categoría Pizza Margherita STG (Specialità Tradizionale Garantita), una preparación que cuenta con certificación europea por su método y sus ingredientes tradicionales. Además, sumó puntos en Romana in Teglia, Gourmet, Margherita Contemporánea e In Pala, lo que lo llevó directo al podio general.

“En esta quinta edición me tocó ser el ganador, y la alegría es enorme. Viajé desde San Rafael con mi familia y mi socio, y este año finalmente se nos dio. ¡Nos vamos a Italia a seguir aprendiendo de los mejores!”, celebró emocionado el pizzaiolo mendocino.

El premio: Italia, la meca de la pizza

El logro no es solo un título: el ganador obtuvo un viaje a Italia para formarse en la Scuola Pizzaioli, una experiencia única que permitirá a González perfeccionar sus técnicas directamente en el corazón de la tradición napolitana.

“Para nosotros es un orgullo enorme, no solo como equipo, sino también como representantes de San Rafael y de toda Mendoza, llevando nuestra bandera local a un escenario internacional. Este logro refuerza nuestro compromiso de seguir creciendo, innovando y compartiendo la auténtica experiencia de la pizza con cada persona que nos elige”, dijo González.

El podio se completó con Miguel Sánchez (Cuba, 2° lugar) y Andrés Tul (Ecuador, 3° lugar), lo que confirma la relevancia internacional del certamen y la presencia de Latinoamérica en la escena pizzaiola mundial.

Una historia que nació entre amigos comiendo pizzas

Detrás del triunfo hay una historia que combina pasión, aprendizaje y resiliencia. Todo comenzó en reuniones entre amigos, donde Andrés y su socio Marcos Parra probaban recetas caseras de pizzas sin imaginar que terminarían representando a Mendoza en un campeonato mundial.

andres gonzalez campeon pizzero
El ganador obtuvo un viaje a Italia para formarse en la Scuola Pizzaioli.

El ganador obtuvo un viaje a Italia para formarse en la Scuola Pizzaioli.

“Todo se originó en varias juntadas de amigos comiendo pizzas. Nuestros amigos y familiares nos decían que era un producto distinto, innovador y con gran potencial. Ese reconocimiento cercano nos motivó a dar el siguiente paso”, recordó González.

La dupla no venía del rubro gastronómico, pero la pasión fue más fuerte. “Desde el inicio nos enfocamos en aprender de quienes más saben. Empezamos con cursos online, práctica autodidacta y después nos formamos en la Scuola Pizzaioli de Buenos Aires. Cada paso nos permitió crecer un poco más”, agregó Parra.

Con esa base, en 2020 abrieron D’Oliva Pizzas en San Rafael, un proyecto que nació con identidad propia y hoy ya sueña en grande: expandirse a otras provincias.

Un torneo con nivel internacional

El campeonato se desarrolló el 27 y 28 de septiembre en La Rural, dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), y fue un verdadero espectáculo para el público.

Hubo masterclass, showcookings, charlas, degustaciones y competencias especiales, entre ellas las de pizza fritta, senza glutine, freestyle y hasta la categoría de Mini Pizzaioli, que se estrenó en esta edición para los más chicos.

El jurado estuvo integrado por más de 30 maestros pizzaioli y chefs internacionales, entre ellos Donato De Santis, Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice, además de referentes argentinos como Pietro Sorba y Néstor Gattorna (Siamo nel Forno).

La conducción del evento estuvo a cargo del periodista deportivo Daniel Arcucci, biógrafo de Maradona, quien le dio un marco especial a la competencia.

Un símbolo de la cultura italiana

Para Juan Pablo Padrevita, creador del campeonato y de la Scuola Pizzaioli, el éxito del certamen se explica por la pasión que transmiten sus participantes.

“El campeonato no es solo una competencia, es una comunidad, una familia que transmite la cultura de la pizza italiana y defiende la calidad de los ingredientes. Cada año crecemos más y hoy somos un referente en Sudamérica gracias a los alumnos de la Scuola y a los competidores que nos acompañan”, aseguró.

andres gonzalez maestro de la pizza
Junto al jurado, poco antes de consagrarse ganador en La Rural.

Junto al jurado, poco antes de consagrarse ganador en La Rural.

En la misma línea, Carmelo Barbera, Cónsul General de Italia en Buenos Aires, remarcó que el evento es una auténtica celebración de la identidad italiana.

“La pizza es un ícono de nuestra gastronomía y un símbolo de tradición y convivialidad. Queremos que forme parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO. Este campeonato es parte de ese camino”, señaló.

Lo que viene para el campeón mendocino

González sabe que el premio es apenas el comienzo. “Ahora solo nos queda seguir mejorando, aprendiendo y llevando a San Rafael y a Mendoza a lo más alto. La pizza es cultura, es identidad, es compartir. Queremos que cada persona que pruebe nuestras creaciones viva esa experiencia”, dijo.

andres gonzalez y sus mas allegados recibe premio pizzero
Con sus más allegados recibiendo el máximo galardón.

Con sus más allegados recibiendo el máximo galardón.

En paralelo, D’Oliva Pizzas se prepara para crecer y consolidarse como marca. “Queremos que nuestra pizzería sea un lugar de encuentro, donde cada pizza cuente una historia, la nuestra y la de miles de personas que encuentran en este plato simple un motivo para compartir”, expresó el pizzaiolo campeón.

La pizza, un puente entre culturas

El triunfo de Andrés González no solo es un orgullo para San Rafael y Mendoza, sino también un reflejo de cómo la pizza, nacida en Nápoles, se convirtió en un plato universal que une a personas, culturas y generaciones.

Hoy, ese puente tiene un nuevo embajador: un sanrafaelino que, con pasión y esfuerzo, convirtió las reuniones con amigos en un camino hacia el podio más alto de Sudamérica y en un pasaje directo a Italia, la meca de la pizza.

Temas relacionados: