exposición
El descubrimiento estará acompañado de otros casi 200 artefactos que nunca fueron vistos por el público.
El fragmento permaneció oculto en la zona hasta 1892, cuando el arqueólogo ruso Nikolai Yarkovlevich Marr lo desenterró y estudió por primera vez. La nueva exhibición en la que se puede observar el histórico artefacto es llamada "La historia de Ani", y tiene además en exposición otros 244 objetos, 196 de los cuales son vistos por el público por primera vez.
Hakim Aslan, director del museo, describió el fragmento de piedra: "En el centro y la parte inferior del relieve se encuentra el retrato de un santo. Sobre él, Jesucristo aparece de pie en un trono, en posición frontal. A ambos lados, dos soldados presentan ofrendas a Jesús. Este relieve en piedra se considera una de las piezas más importantes de la colección de nuestro museo".
A pesar de que su descubrimiento se realizó en el siglo XIX, se cree que el artefacto es mucho más antiguo. Las estimaciones de los especialistas indican que tiene entre 850 y 950 años de antigüedad, es decir, que fue creado durante los signos XI o XII.