Ahora esas venas minerales constituyen las extrañas ramificaciones que vemos en las fotografías del Curiosity. Durante millones de años, los vientos cargados de arena erosionaron la roca circundante, dejando al descubierto estructuras internas que se asemejan tanto a los corales terrestres. El fenómeno demuestra cómo la astronomía moderna puede revelar secretos del pasado planetario a través de formaciones aparentemente simples.
coral marte
La extraña formación de rocas es un descubrimiento inesperado en Marte.
Los científicos de la NASA señalan que la erosión selectiva es común en Marte, donde los vientos constantes han esculpido el paisaje durante eones. El planeta rojo experimenta tormentas de polvo que pueden durar meses y vientos que alcanzan velocidades considerables, transformando gradualmente la superficie marciana en un museo natural de formas geológicas.
Un descubrimiento extraño
El descubrimiento del "coral" marciano se suma a una colección creciente de objetos extraños que Curiosity ha documentado durante su misión. Entre los hallazgos se encuentra "Paposo", una roca de forma peculiar de aproximadamente 5 centímetros que el rover también fotografió el 24 de julio. La formación presenta características que inicialmente desconcertaron a los investigadores.
Anteriormente, en 2022, Curiosity capturó imágenes de un objeto diminuto con forma de flor en el mismo cráter Gale. Las fotografías se volvieron virales en las redes sociales, generando especulaciones sobre la naturaleza de las formaciones marcianas. Los científicos explicaron posteriormente que se trataba de otra estructura mineral creada por procesos geológicos similares a los que dieron origen al "coral" recién descubierto.