Salud

Trucos que funcionan para no tener alergia: dile adiós a los estornudos

Las personas con alergia sufren mucho esta época del año, pero además de los medicamentos hay algunos trucos que son muy eficaces

No hay peor cosa para una persona con alergia que esta época del año en que los estornudos, los mocos e incluso la tos, son parte de la vida diaria de uno.

Además de acudir a médicos alergistas, hay ciertos trucos caseros que pueden hacer que una persona reduzca su alergia al mínimo.

Lo mejor de estos trucos es que no requieren gastos de dinero y son muy fáciles de hacer, ya que en realidad se tratan de ciertas pautas diarias o semanales que cada persona debe seguir para decir adiós a su alergia y a los estornudos.

alergia.jpg
Trucos para no tener alergia.

Trucos para no tener alergia.

Trucos para no tener alergia, ni estornudos

Los especialistas en alergias, además de ciertos remedios, también tienen algunos trucos o recomendaciones para ayudar. Por ejemplo, una persona alérgica al polen debe adquirir un importante hábito, que es el de lavarse las manos y las caras después de haber estado en la calle o expuesto a alérgenos.

No solamente eso, sino que también se le recomienda a este tipo de personas alérgicas al polen o a los ácaros del polvo, que también se cambie de ropa al ingresar a su casa, incluso el calzado.

Salud alergia primavera.jpg
Dile adiós a los estornudos y a la alergia.

Dile adiós a los estornudos y a la alergia.

Bañarse en la noche es otro truco casero muy fácil de hacer para eliminar la alergia. Aquellos que lo hacen evitan que los alérgenos queden en la cama.

Otro truco de limpieza que ayuda mucho a combatir las alergias es quitar el polvo o aspirarlo todos los días. Si no tiene una aspiradora, use un trapo húmedo. Y si se habla de humedad, trate de tener siempre un humidificador para mantener un cierto nivel de humedad en el hogar.

No obstante, más allá de cualquier truco casero, también es recomendable acudir con un profesional de la salud que aconseje cómo tratar la alergia, con qué medicamentos y siempre tenerlos a mano.

Temas relacionados: