Plagas

Cuál es la fruta que evita la presencia de la araña violinista en casa y cómo utilizarla

La araña de rincón detesta el aroma de esta fruta, y puede huir de tu casa cuando detecta su presencia

En Mendoza, la araña violinista, también conocida como araña de rincón, se posiciona como una de las plagas más temidas por los ciudadanos, al mismo tiempo que la primavera comienza a ser la época de mayor presencia en las casas. Por fortuna, tienes que saber que puedes acudir a una fruta para evitarla.

Generalmente, la presencia de la araña violinista en una casa se da en un intento por buscar un refugio cálido, oscuro y con poca actividad humana para esconderse y reproducirse.

araña violinista, plagas.jpg
La araña violinista incrementa su presencia en las altas temperaturas. 

La araña violinista incrementa su presencia en las altas temperaturas.

La fruta que evita la presencia de la araña violinista en casa

Las frutas cítricas como el limón, la naranja o el pomelo evitan la presencia de la araña de rincón por su fuerte olor, que les resulta desagradable.

Dicho de otra manera, son los aceites contenidos en los cítricos, como el limoneno y el citral, los que interfieren con los sensores olfativos de la araña, actuando como repelente natural.

Para utilizarlo y llevar a cabo este truco casero, todo lo que tienes que hacer es colocar las cáscaras de las mismas en distintos lugares estratégicos. De esta manera, evitarás la presencia de la araña.

Otra de las opciones es la de rallar la piel de la fruta y esparcir esta solución, también en distintos puntos. Los rincones y debajo de los muebles son los lugares más famosos.

araña violinista, plagas.jpg
La araña violinista es una de las plagas más temidas en Mendoza.

La araña violinista es una de las plagas más temidas en Mendoza.

Por último, puedes recurrir a la creación de un spray casero. Mezcla zumo de cítricos con agua en un pulverizador y rocía en marcos de puertas, ventanas y otras grietas.

Si ves que la araña de rincón y otras plagas siguen apareciendo dentro de tu casa, será mejor que te contactes con un exterminador para evitar problemas.

Cuántas picaduras de esta araña se registran en Mendoza

Esta araña, de hábitos nocturnos y huidizos, es responsable de un promedio de 25 a 30 casos de picaduras al año en la provincia de Mendoza, lo que obliga a extremar las precauciones.

Ante cualquier sospecha de picadura de esta araña, el tiempo es vital. Por ello, es importante tener en cuenta este protocolo y acudir al centro de salud más cercano.

Temas relacionados: