Truco de hilos

Truco de costura en casa: crea un bolso tote bag cómodo y canchero con una remera que no uses

Coser es una actividad de casa muy divertida, creativa y productiva. Con un truco puedes reutilizar viejas prendas y crear nuevos accesorios

Un truco de costura es una herramienta artesanal de casa que puede ser utilizada para diseñar prendas nuevas, refaccionar ropa y reutilizar viejos retazos de tela. Hoy te comparto un truco para que puedas confeccionar un bolso a partir de una remera que ya no usas.

remera blanca
Puedes usar remeras de algodón, modal o cualquier tela que no se deshilache mucho. 

Puedes usar remeras de algodón, modal o cualquier tela que no se deshilache mucho.

Paso a paso y con un truco: cómo hacer un bolso con una remera vieja

Una remera vieja no es un problema, es una oportunidad de crear nuevas prendas. Para realizar este truco de ropa vas a necesitar: una remera musculosa o manga corta y unas tijeras de costura. No necesitarás hilo ni aguja.

Embed - 3 IDEAS FÁCILES DE RECICLAR CAMISETAS VIEJAS - TRANSFORMAR ROPA
  1. Para comenzar con el truco, coloca la remera boca arriba en la mesa de trabajo del lado derecho. En el tutorial puedes observar mejor el procedimiento.
  2. Corta las manchas y el cuello. Coloca la remera con la espalda hacia arriba.
  3. Une los hombros de la remera como se ve en el truco, formando un círculo y juntando además los costados de la prenda.
  4. Realiza pequeños cortes en la parte inferior de la remera formando tiras o flecos.
  5. Realiza nudos uniendo las tiras de a dos. Esta va a ser la base del bolso, así que es importante que queden firmes. Solo debes agarrar el bolso desde el agujero formado por las axilas que funciona como manija y listo, así de simple y con un truco obtienes un bolso muy cómodo.

Consejos de costura: cómo empezar a crear en casa desde cero

La costura es una actividad con múltiples posibilidades que se adapta a cada gusto, medida y necesidad. Empezar a coser en casa no solo requiere de un truco, también hacen falta buenos materiales, conocimientos, técnicas, tiempo y ganas.

Si estás empezando, lo primero y principal es buscar ayuda o guías en internet para realizar tus proyectos. Prepara un buen costurero con los elementos básicos, como tijeras, hilos de diferentes colores, agujas, papel para molde, regla, alfileres, corta hilachas y pinza para descoser.

elementos de costura.jpg
La costura es muy buena para la economía del hogar, el medioambiente, las manos y la mente. 

La costura es muy buena para la economía del hogar, el medioambiente, las manos y la mente.

Elige proyectos de costura acordes a tu nivel de experiencia. Si recién comienzas, lo mejor es buscar un truco para coser accesorios pequeños o prendas de ropa básicas con patrones simples. Comenzar de a poco te permite adquirir experiencia y manejar técnicas nuevas de a poco.

La aguja y el hilo son claves en el mundo de la costura. Cada truco o proyecto de hilos requiere un tipo de hilo y un grosor de agua en concordancia con la tela. Para telas más finas, agujas más angostas y para telas gruesas, agujas gruesas.

Lava las telas antes de coser, ya que muchos tejidos se achican en contacto con el agua. También es importante que realices las puntadas en dirección al hilo de la tela para mantener la caída y forma. Busca siempre un truco o tutorial para diseñar y coser reduciendo los problemas y fallas.

Temas relacionados: