Cobro a saloneros

Defensa del Consumidor y Sadaic se reunieron pero sigue el desacuerdo sobre el pago por la música en fiestas

El director de Sadaic, Guillermo Ocampo, y la titular de Defensa del Consumidor, Mónica Nofal, acordaron una agenda de trabajo conjunta

Mientras Defensa del Consumidor de Mendoza analiza unas 60 denuncias por el cobro indebido de la música en eventos privados, como casamientos, fiestas de egresados y cumpleaños de 15, su titular, Mónica Nofal y el director de Sadaic, Guillermo Ocampo, mantuvieron una reunión donde se acordó una agenda de trabajo en conjunto.

Ocampo planteó a las autoridades locales la posición de continuar presentando la factura en estas celebraciones aun con la disposición que rige en la provincia y que se apega al decreto nacional 765/2024. Por su parte, Nofal recalcó que no corresponde el cobro del tributo ni para saloneros, ni para el que contrata el servicio.

El abogado señaló a Diario UNO que, "nosotros presentamos nuestro tarifario y volvimos a exponer por qué vamos a seguir con el cobro de los derechos de autor". Y agregó: "Quedamos a disposición y nuestra intención es que este problema se resuelva. No queremos el conflicto y esperamos que la Justicia dictamine la inconstitucionalidad del decreto de Javier Milei".

Nofal junto a representantes de los deptos.jpeg
Mónica Nofal, directora de Defensa del Consumidor junto a intendentes de Mendoza y Natalio Mema, ministro de Gobierno y Desarrollo Territorial.

Mónica Nofal, directora de Defensa del Consumidor junto a intendentes de Mendoza y Natalio Mema, ministro de Gobierno y Desarrollo Territorial.

"No hay que pagar Sadaic ni AADI y CAPIF"

Nofal volvió a ratificar frente a las autoridades de Sadaic, la disposición que rige hace dos semanas en Mendoza y la posibilidad de emitir sanciones tanto para este organismo como para la Asociación Argentina de Intérpretes y Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (AADI y CAPIF).

"Estuvimos hablando de cuáles han sido y cómo son el tenor de las denuncias contra Sadaic. Queremos unir criterios, hemos hablado de una agenda de trabajo pero eso no significa que cambiemos nuestra postura. Seguimos trabajando en sentido al Decreto 765/2024, en el que se exime del pago por derechos a autor en eventos privados", manifestó la funcionaria en declaraciones a Canal Siete.

La directora de Defensa del Consumidor recalcó: "Debe primar el derecho a la información, está en la Ley de Defensa del Consumidor, en la Constitución y es un derecho universal".

Aún hoy, Sadaic tiene una tarifaria que se aplica en los salones y que toma en cuenta factores como la dimensión del local, la ubicación y el tipo de instalaciones. Por lo cual una fiesta chica puede tributar por noche $32.000 y por una grande hasta $450.000.

Temas relacionados: