Para conocer más sobre el tema es bueno entender el origen, el poder de destrucción y las diferencias con los tsunamis, de esta manera se lleva tranquilidad a la población.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su siglas en inglés) detalló que "un tsunami es una serie de olas extremadamente largas causadas por un desplazamiento grande y repentino del océano, generalmente como resultado de un terremoto debajo o cerca del fondo del océano". Es decir, su origen se da por los movimientos tectónicos; mientras que las marejadas son causadas por condiciones meteorológicas como el viento, los huracanes, tormentas o ciclones.
Los movimientos de las olas difieren entre sí, mientras que los tsunamis están compuestas por olas largas que se mueven como una entrada de mar, las marejadas son superficiales. La energía y alcance también difiere, la destrucción de los tsunamis puede ser generalizada llegando a destruir varios kilómetros hacia el interior del continente; las segundas pierden intensidad al alejarse del lugar donde el viento las genera, por lo tanto, su avance hacia la tierra es mínima, de 150 metros aproximadamente.
Se trata de olas grandes y fuertes que se forman en el mar debido a la acción del viento, las tormentas o los cambios en la presión atmosférica. Estas olas pueden ser peligrosas para los barcos, las costas y las personas que se encuentran en el mar o en la playa.
Sus motivos, como mencionamos recién, puede ser el viento ya que cuando sopla sobre la superficie del mar, crea olas que pueden crecer en tamaño y fuerza. Las tormentas también son causantes porque produce fuertes vientos y los cambios en la presión atmosférica, especialmente si son variaciones bruscas.
La duración puede variar desde unas pocas horas hasta varios días produciendo daños en las costas, como la erosión de la arena y la destrucción de estructuras. Además de mojar autos, artesanos, calles y personas que circulan por las cercanías.
Otra de las preocupaciones que se presentó en Valparaíso fue que no todas las embarcaciones estaban preparadas para navegar en condiciones adversas, tal como pasó en Perú, lo cual se convierte en un peligro para las personas que se encuentran en el mar.