Temu se convirtió en una de las aplicaciones de compras online más populares y pedidas. Pero hay que tener cuidado y prestar atención para no caer en estafas. Un mail y una misteriosa caja pueden ser el anzuelo para futuros engaños.
Temu se convirtió en una de las aplicaciones de compras online más populares y pedidas. Pero hay que tener cuidado y prestar atención para no caer en estafas. Un mail y una misteriosa caja pueden ser el anzuelo para futuros engaños.
Temu ya es una de las apps de compras online más populares. Por sus bajos precios, variedad de productos, promociones, descuentos agresivos y envíos gratuitos, atrae a millones de usuarios y se convirtió en el furor de los últimos meses.
Pero ese éxito también la transformó en un blanco perfecto para los ciberdelincuentes, que ahora usan su nombre para lanzar campañas de phishing disfrazadas de correos promocionales.
Los mensajes llegan con frases como “Reclamá este regalo especial como un pequeño gesto de nuestra gratitud”, “Abrí tu sorpresa, tu descuento personalizado” o “Llegó tu caja sorpresa de Temu”.
El correo incluye además listados de productos con fotos, precios, calificaciones y porcentajes de rebajas que imitan a la perfección el estilo de la app.
El problema es que casi todo el contenido es clickeable: al hacer un simple toque en cualquier parte, el usuario es redirigido a páginas fraudulentas.
A diferencia de otros intentos de estafa, estos mails resultan especialmente convincentes porque copian con precisión el formato de las comunicaciones oficiales de Temu.
Los colores, logos y textos están bien logrados, lo que hace más difícil detectar la trampa a simple vista.
Las señales de alerta surgen principalmente de la dirección del remitente, que suele ser una combinación extraña de letras y números, sin relación con los dominios reales de Temu. En algunos casos, además, los mensajes llegan directamente a la bandeja de spam.
Incluso pueden encontrarse pequeños errores de redacción, aunque eso no basta para diferenciar los falsos de los verdaderos: los comunicados legítimos de Temu también suelen contener fallas menores de ortografía.
Esta estafa no es la primera que circula en nombre de Temu. Uno de los engaños virtuales más extendidos en el país es el envío de SMS falsos del Correo Argentino, donde se pide un pago para liberar un supuesto paquete pendiente. Al ingresar al enlace, las víctimas terminaban entregando los datos de sus tarjetas en un sitio trucho.
Además, la propia plataforma cuenta con una sección de ayuda dedicada a este tipo de amenazas, donde explica cómo identificar correos fraudulentos y qué hacer en caso de recibirlos.
Para acceder a las sugerencias de seguridad hay que ingresar en la web oficial temu.com y en la sección de Ayuda hacer click en Tu Seguridad y luego en Seguridad y Privacidad.
Fuente: tn.com.ar