Un error común

Te explico por qué nunca deberías guardar las verduras en agua dentro de la heladera

¿Cuál es la forma correcta de almacenar las verduras? El truco de los alimentos en agua es cada vez más viral, pero muchos desconocen sus peligros para la salud

Recientemente se viralizó una técnica muy curiosa para mantener las verduras intactas por más tiempo en la heladera. Este truco permite que los alimentos estén crocantes durante unos días más, y no se oxiden en el caso de estar previamente peladas.

Si bien parece el mejor truco y la mejor solución a los problemas de la cocina, expertos en alimentos explican por qué no deberías hacer esto en el hogar y cuál es la forma más segura de guardar las verduras en la heladera.

verduras en la heladera.jpg

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando manipulamos alimentos es la cantidad de agua que contienen. El agua de los productos se relaciona directamente con el tiempo de vida. Los alimentos con menos agua como fideos secos o panificados duran más tiempo en la heladera.

Otros alimentos como las frutas y verduras frescas o los lácteos, contienen mucha agua, lo cual favorece el desarrollo de microorganismos que si no detectamos a tiempo, pueden ser perjudiciales para la salud.

A continuación te explico por qué no deberías usar el truco del agua para almacenar verduras.

¿Por qué no hay que guardar verduras en agua dentro de la heladera?

Primero es importante comprender de dónde viene este truco y por qué se hizo tan popular. Muchos usuarios en redes sociales comenzaron a compartir videos en los que mostraban cómo la lechuga o las zanahorias en agua fría dentro de un recipiente cerrado duraban más tiempo.

Esta técnica es buena para mantener las verduras crocantes y brillantes por más tiempo. Pero, si la cantidad de agua influye en la reproducción de microorganismos, ¿este caso es una excepción?

La ingeniera en alimentos Mariana Zapién, quien comparte tips y secretos de seguridad alimentaria en Instagram, explica por qué las verduras en agua no son una buena idea.

zanahorias.jpg

Las verduras en la heladera sumergidas en agua, crean un caldo de cultivo perfecto para bacterias como Listeria o E.Coli. Además, el agua puede favorecer el ingreso de microorganismos por las gritas de las verduras.

Al estar cerrados, los recipientes con las verduras en agua evitan la circulación de aire y evaporación. Un ambiente sin oxigeno es bueno para el crecimiento de bacterias. Como si fuera poco, los riesgos aumentan al mezclar frutas y verduras en un mismo recipiente.

Entonces, ¿cuál es la forma correcta de guardar verduras en la heladera?

verduras y frutas en la heladera.jpg

Lo mejor siempre es consumir las verduras apenas las peles y cortes. De lo contrario, puede ocurrir todo lo mencionado anteriormente.

Para evitar esto no hace falta ningún truco viral, si quieres guardar lechuga cruda o zanahorias en la heladera colócalas en la parte baja, en los cajones dentro de un recipiente destapado con un par de papeles absorbentes.

Temas relacionados: