Levi Strauss y el sastre Jacob Davis, crearon y patentaron los jeans reforzados en 1873. Con el paso del tiempo, los jeans dejaron de ser únicamente una prenda de trabajo y comenzó a formar parte de la juventud, como un símbolo de moda y rebeldía.
Actualmente, existen muchísimos modelos, cortes, tejidos y estilos de jeans. Un pantalón de este tipo y de esta tela, es un complemento clásico que se puede utilizar en cualquier ocasión, combinado con blusas, remeras, camisas, botas y zapatillas. El pantalón de jean permite crear outfits elegantes, urbanos, cómodo y modernos.
Para realizar este truco de costura en casa, artesanal y muy canchero, vas a necesitar: unos jeans que ya no uses o cualquier pantalón que quieras reformar, un elástico de más o menos 3 centímetros de ancho con un largo igual al diámetro de tu tobillo. Además, necesitas hilo y aguja.
Siempre que emprendemos una nueva tarea o actividad en casa, es importante tener una guía o algunos consejos para arrancar más o menos orientados. Siempre es bueno buscar algunos videos, inscribirse en un taller de costura o consultar a algún conocido especializado en el rubro.