Truco de hilos

Te explico cómo transformar unos jeans viejos en un pantalón babucha muy canchero

Si tienes un pantalón viejo en casa o unos jeans que ya no uses, no los tires. Con un pequeño truco puedes darles una nueva oportunidad

Los jeans son una prenda muy cómoda y popular que nació hace varios años en Estados Unidos como una prenda de trabajo, destinada a los mineros de California que requerían de un tipo de pantalón resistente y durable.

Levi Strauss y el sastre Jacob Davis, crearon y patentaron los jeans reforzados en 1873. Con el paso del tiempo, los jeans dejaron de ser únicamente una prenda de trabajo y comenzó a formar parte de la juventud, como un símbolo de moda y rebeldía.

jeans

Actualmente, existen muchísimos modelos, cortes, tejidos y estilos de jeans. Un pantalón de este tipo y de esta tela, es un complemento clásico que se puede utilizar en cualquier ocasión, combinado con blusas, remeras, camisas, botas y zapatillas. El pantalón de jean permite crear outfits elegantes, urbanos, cómodo y modernos.

Paso a paso y con un truco: cómo puedo transformar unos jeans en un pantalón babucha

Para realizar este truco de costura en casa, artesanal y muy canchero, vas a necesitar: unos jeans que ya no uses o cualquier pantalón que quieras reformar, un elástico de más o menos 3 centímetros de ancho con un largo igual al diámetro de tu tobillo. Además, necesitas hilo y aguja.

jeans babucha
  1. Para comenzar con este truco de jeans, voltea el pantalón y mide 4 centímetros en el puño de abajo, en ambas piernas.
  2. Realiza un dobladillo hacia adentro y cose con costura recta todo el borde superior, dejando un pequeño hueco de las piernas del pantalón sin coser para poder introducir el elástico.
  3. Con ayuda de un invisible de cabello o traba de alfiler, coloca el elástico por el orificio. Cose las puntas unión del elástico y, finalmente, cose el orificio descosido.
  4. Volta el pantalón y ya puedes usarlo como pantalón babucha para todo andar.

¿Cómo puedo empezar a coser en casa desde cero?

Siempre que emprendemos una nueva tarea o actividad en casa, es importante tener una guía o algunos consejos para arrancar más o menos orientados. Siempre es bueno buscar algunos videos, inscribirse en un taller de costura o consultar a algún conocido especializado en el rubro.

costura
  • Define bien tu proyecto, truco o idea de costura. Por ejemplo, si vas a dedicarte a la marroquinería, busca bolsos sencillos o accesorios simples como monederos o cartucheras.
  • Si vas a coser a mano, practica las costuras en retazos de tela antes de realizar cualquier truco o prenda.
  • Si vas a coser con máquina, lo ideal es realizar un chequeo cada cierto tiempo para evitar el desgaste del aparato o el daño de las telas.
  • Utiliza siempre materiales de buena calidad, telas con buena caída, hilos firmes y tijeras afiladas.
  • Realiza patrones o moldes de papel para cualquier truco, proyecto de costura y pieza de tela que desees coser.

Temas relacionados: