Costura en casa

Te enseño a coser tu propia tote bag rústica con un truco, 2 trapos de piso y mucha creatividad

Las famosas tote bags son bolsos rectangulares mu simples y cómodos que pueden utilizarse todos los días. Puedes realizar una en casa con un truco ecológico

Si amas la costura tanto como yo, este truco creativo es para ti. Como toda actividad artesanal del hogar, la costura fortalece las capacidades motrices, el autoestima, la imaginación y fomenta el ahorro. Confeccionar tus propias prendas y accesorios puede ser muy beneficioso.

Recientemente encontré en casa unos trapos de piso limpios sin estrenar que tenía guardados en el fondo de un cajón. Lo que me sorprendió fue la calidad de la tela y el diseño de los mismos. Los trapos suelen ser de una tela firme, gruesa y a veces tienen estampados a rayas muy bonitos.

bolsa creada con trapos de piso.jpg

Fue en ese momento que mi costurera interior pensó: ¿Qué puedo crear con esa tela? Comencé a buscar ideas y tutoriales y me topé con un DIY muy interesante para fabricar bolsas tote bag rústicas desde cero y sin gastar de más. Continúa leyendo para conocer este super truco de costura.

Cómo fabricar una tote bag con un truco de costura y dos trapos de piso

truco DIY tote bag.jpg

Un DIY es un truco de costura, reciclaje o creación que básicamente invita a elaborar objetos, prendas y accesorios. Hazlo tu mismo es el lema de esta serie de trucos baratos y sencillos que solo requieren un poco de tiempo. En esta oportunidad te voy a explicar cómo fabricar una tote bag de trapos de piso muy resistente, chanchera y cómoda.

Para este proyecto de costura en casa vas a necesitar: dos trapos de piso, hilo y aguja (o máquina de coser si tienes), tijeras y un par de tiras de mochila rústicas que puedes conseguir en cualquier mercería.

Paso a paso: cómo crear tu tote bag con un truco DIY

tote bag de tela.jpg
  1. Para comenzar con este DIY o truco, retira las etiquetas de los trapos de piso y asegúrate de que estén muy limpios y sin hilachas.
  2. Enfrenta los derechos de ambos trapos y realiza una costura por los bordes y la parte inferior, dejando uno de los lados sin coser.
  3. Voltea la bolsa dejando ambos lados derechos hacia el exterior. Mide la altura en la que deseas colocar ambas tiras del bolso, asegurando que queden centradas.
  4. Coloca una de las tiras cosiendo las puntas el borde descubierto. Este paso es importante, ya que debes coser las tiras dejado la oreja formada por las mismas mirando hacia el lado inferior del bolso. Realiza lo mismo con la otra tira,
  5. Finalmente vuelve a voltear el bolso y levanta las tiras generando un dobladillo hacia adentro en el lado del revés. Realiza una costura recta al rededor del borde de todo el dobladillo. Esto se hace para que no se vea la tira en el lado derecho.

Un truco super fácil que puedes realizar en casa con esos viejos trapos de piso sin estrenar.

Temas relacionados: