La expresión popular “sos un chupa media” se usa a diario en la Argentina para describir un tipo de actitud muy particular. Hoy te contamos qué significa esta frase, su origen y por qué sigue tan vigente en el lenguaje cotidiano.

La lengua española está llena de dichos y refranes que usamos a diario sin pensar demasiado en su procedencia. Uno de ellos es "chupas las medias" una expresión que suele utilizarse normalmente en la cotidianidad laborar o en cualquier otro rubro.

Los argentinos replicamos lo que escuchamos y muchas veces lo decimos sin saber el significado o porque lo dicen los demás y claro, no nos ponemos a buscar qué significa. Así que en esta sección de "cultura argentina" si se puede decir, te ahorramos el trabajo y te contamos todo sobre esta popular frase que usamos y de paso, apropiamos.

Una frase muy argentina: que significa ser chupa media

persona chupa media (1)
La frase chupa media es una expresión muy utilizada en nuestro país para hablar despectivamente de alguien que busca obtener logros sin mirar el cómo.

La frase chupa media es una expresión muy utilizada en nuestro país para hablar despectivamente de alguien que busca obtener logros sin mirar el cómo.

La frase “sos un chupa media” es una de las expresiones más comunes en el habla informal de los argentinos. Se usa para describir a una persona que adula o halaga en exceso a otra con el fin de obtener algún beneficio, como un favor, una aprobación o una mejor posición laboral o social.

En otras palabras, un “chupa media” es alguien que busca caerle bien a los demás, en especial a quienes tienen poder o autoridad, pero de forma interesada o poco genuina.

Se trata de una actitud propia de los obsecuentes, de aquellos sujetos rastreros que apelan a cualquier cosa con tal de conseguir los favores de alguien, sin importarles quedar en evidencia. Se trata de una hipérbole, pues chupar las medias sería llevar a la máxima expresión un antiguo rito de admiración y reverencia que consistía en besar los pies de una persona o imagen.

El origen de la expresión

Ya los romanos acudían a esta acción para honrar a sus dioses, besando los pies de las estatuas que representaban a sus deidades. La práctica no se detuvo en la antigüedad, pues consta que los caballeros medievales también la ejecutaron para rendir tributo a los señores o monarcas. Hasta hay pueblos, no influenciados por la cultura occidental, que en la actualidad apelan a besar los pies de alguien como signo de veneración o respeto.

persona chupa media (2)
Decirle a alguien “sos un chupa media” no es un elogio, sino todo lo contrario: implica una crítica a la falta de autenticidad y a la búsqueda de aprobación constante.

Decirle a alguien “sos un chupa media” no es un elogio, sino todo lo contrario: implica una crítica a la falta de autenticidad y a la búsqueda de aprobación constante.

También conocemos que en numerosas prácticas culturales, como algunas de la antigua Grecia, era común que para alagar a un visitante, la señora de la casa le lavara los pies, en señal de bienvenida. En síntesis, tomando en cuenta las acciones antes señaladas, es probable que alguna mente ingeniosa haya querido ridiculizar a los muy obsecuentes diciendo que ya no se contentaban con besar o lavar los pies de alguien, sino que hasta le chupaban las medias.

Con el tiempo, la expresión se extendió a diferentes ámbitos: la escuela, el trabajo, la política e incluso las redes sociales, y hoy se usa tanto en tono de burla como de crítica.

Cómo se usa esta frase en la vida cotidiana

La frase “chupa media” puede aplicarse a diferentes situaciones:

  • En el trabajo: “Mirá cómo le lleva café al jefe, es un chupa media total.”
  • En la escuela: “Siempre le dice todo que sí a la profe para que le suba la nota.”
  • En la política o en redes: “Ese comentario fue puro chupa media con el candidato.”
  • También puede usarse en tono de broma entre amigos, aunque conserva una connotación crítica o irónica.

Aun así, la expresión se mantiene viva porque refleja, con humor y picardía, una característica muy humana: la tentación de agradar para conseguir algo.

Temas relacionados: