Truco impresionante

Por qué hay que rociar el techo con vinagre: ¿qué significa?

Limpiar el techo no es una tarea sencilla, todo lo contrario. Con un poco de vinagre puedes mantener los techos de la casa impecables

El vinagre es un ingrediente ácido, intenso y popular que suele utilizarse en el hogar como producto de limpieza o para preparar recetas en la cocina, siempre y cuando sea vinagre fermentado de alimentos. A continuación te explico qué significa el truco del vinagre en el techo y cómo puedes realizarlo.

rociar
Utiliza el vinagre de limpieza concentrado únicamente para limpiar. No es un producto apto para consumo. 

Utiliza el vinagre de limpieza concentrado únicamente para limpiar. No es un producto apto para consumo.

Te explico por qué deberías rociar vinagre en el techo

¿Qué significa el truco del vinagre en el techo? Esta técnica desconocida y poco convencional es muy útil y efectiva. El vinagre se utiliza para limpiar las manchas de humedad y pegotes del techo, ya sea en el baño, la cocina o las habitaciones.

limpiar techo
Puedes tener esta mezcla de vinagre siempre a mano y utilizarla cuando la necesites. 

Puedes tener esta mezcla de vinagre siempre a mano y utilizarla cuando la necesites.

El vinagre es un excelente ácido, desinfectante, antibacteriano, anti hongos y abrasivo. Lo ideal es usar vinagre blanco de limpieza diluido para realizar este procedimiento y utilizar elementos de protección en los ojos por si chorrea un poco de vinagre desde el techo.

  1. Rocía una mezcla de vinagre y agua en el techo, sobre todo en las zonas sucias y con manchas de humedad.
  2. Deja que el vinagre actúe por unos minutos en el techo.
  3. Para limpiar en profundidad, refriega con una escoba que tenga una toalla enrollada en la punta o escobillón. También puedes subirte a una escalera y limpiar con un paño, siempre con cuidado.

7 materiales y superficies del hogar que nunca debería limpiar con vinagre

El vinagre es muy bueno para muchas cosas, pero muy malo para otras tantas. Al momento de utilizar este producto en el hogar, es importante conocer sus contradicciones y usos prohibidos. Al tratarse de un ingrediente ácido, puede corroer y dañar algunos materiales, generando marcas permanentes e irreversibles.

cosas que no hay que limpiar con vinagre
Nunca uses vinagre puro, siempre hay que rebajarlo con agua para disminuir su intensidad. 

Nunca uses vinagre puro, siempre hay que rebajarlo con agua para disminuir su intensidad.

  1. Nunca deberías limpiar con vinagre superficies que tengan cloro. Cuando el cloro y el vinagre se mezclan se produce una reacción química bastante tóxica y peligrosa.
  2. La superficies de mármol, granito y casi toda piedra natural no se tienen que limpiar con vinagre. Este ingrediente genera picaduras y marcas en la piedra.
  3. Si queremos limpiar y desinfectar acero inoxidable, lo mejor es no hacerlo con vinagre. Si exponemos con frecuencia los cubiertos o utensilios de acero al ácido del vinagre, con el tiempo pueden aparecer picaduras.
  4. Nunca deberías limpiar con vinagre las superficies de madera encerada o madera sin pulir. El vinagre puro puede decolorar y percudir la madera.
  5. No utilices vinagre blanco para limpiar las sartenes de hierro fundido. El vinagre erosiona la capa protectora del hierro y daña el antiadherente.
  6. Nunca desinfectes las pantallas electrónicas con vinagre. Este producto es muy potente y puede dañar el revestimiento de los celulares, televisores o computadoras.
  7. Ten mucho cuidado al limpiar juntas o mangueras de goma con vinagre. Si exponemos con frecuencia estas superficies al ácido del vinagre, tarde o temprano se van a desintegrar. Puedes usarlo pero diluido y cada cierto tiempo.

Temas relacionados: