En plena pandemia, son cada vez más los interrogantes sobre cómo cuidar nuestro entorno y evitar exposiciones al coronavirus. La enfermedad está cambiando muchos de nuestros hábitos, entre ellos la forma en la que manipulamos los alimentos. Pero la duda que tenemos es saber si lo estamos haciendo bien.

Te puede interesar: FECHA DE COBRO| IFE| ANSES: consulta quién cobra hoy el bono de 10000 con CBU, sin CBU, por Correo, por Banelco

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió una serie de indicaciones y recomendaciones para despejar las dudas en torno a la seguridad de los alimentos en tiempos de Covid-19.

La primera inquietud es si existe el contagio a través de lo que comemos. Al respecto, la OMS indicó: “Actualmente no hay evidencia de que las personas puedan contraer la Covid-19 de alimentos o envases. Es una enfermedad respiratoria y la ruta de transmisión es a través del contacto de persona a persona o por contacto directo con las gotas respiratorias generadas cuando una persona infectada tose o estornuda”.

 Embed      

El organismo agregó además que el “coronavirus no puede multiplicarse en los alimentos: necesita un huésped animal o humano vivo para reproducirse y sobrevivir. Por eso, lavar las frutas y verduras con abundante agua potable es suficiente”.

La desinfección de los envases

En este tema la OMS explicó que “no es necesario desinfectar los materiales de empaque de alimentos, pero las manos deben higienizarse adecuadamente después de manipular los paquetes de alimentos y antes de comer”.

Sin embargo, muchos infectólogos aconsejan un lavado de todos los alimentos que ingresan en casa, respetando el proceso de desinfección.

Recomendaciones al comprar

Es importante tener en cuenta que no solo hay que ser cuidadosos en el interior del hogar. A la hora de comprar también hay una serie de recomendaciones que se deben tener en cuenta.

“Los consumidores deben mantener una distancia física segura de al menos un metro de todos los demás compradores mientras hacen cola antes de entrar al comercio y mientras hacen la compra". 

Si se usa un carrito o una canasta debe desinfectarse las asas antes y después de usarlos, al igual que las manos.

No tocarse los ojos, boca o nariz

Además es importante no tocarse la boca, la nariz o los ojos durante las compras, y minimizar el contacto directo de las manos con los alimentos utilizando pinzas y utensilios para servir”, señalaron.

 Embed      

Por otra parte, para quienes opten por la entrega a domicilio, se sugiere “corroborar que el proveedor siga buenas prácticas de higiene personal y alimentaria”.

Indicaron además que “después de recibir los alimentos las manos deben lavarse con abundante agua y jabón”.