Para tener en cuenta

Solo necesitas una toalla: el ejercicio ideal para eliminar dolores en la cervical

Mediante un sencillo ejercicio, puedes decirle adiós a los dolores en la cervical. Descubre cómo realizarlo, en la nota

La cervical es una de las zonas del cuerpo que más puede cargarse y doler, y lo cierto es que esto se debe a una gran variedad de factores. Para aliviar la tensión y reducir el malestar, puedes recurrir a un sencillo ejercicio en el que solo necesitas una toalla.

Generalmente, el dolor cervical se produce por tensión muscular y mala postura, como encorvarse sobre un escritorio o dormir en una posición incómoda.

dolor, cervical
El dolor en la cervical se produce por diferentes factores.

El dolor en la cervical se produce por diferentes factores.

El ejercicio ideal para eliminar dolores en la cervical

Para eliminar el dolor cervical, los ejercicios ideales y más comunes incluyen movimientos suaves de rotación, flexión/extensión y traslación de la cabeza, como también estiramientos del cuello.

Sin embargo, hay uno que puedes realizar utilizando una toalla, cumpliendo la función de estiramiento para aliviar la tensión en la zona y evitar los mencionados dolores.

Todo lo que tienes que hacer es colocar una toalla en la nuca y sujeta los extremos con las manos. Tira suavemente hacia abajo con las manos mientras elevas la cabeza para recuperar la curvatura natural de la columna cervical.

cervical, ejercicio
Con una toalla, puedes eliminar los dolores en la cervical. 

Con una toalla, puedes eliminar los dolores en la cervical.

Realiza todos los movimientos de forma suave y consciente, sin llegar a sentir dolor en ningún momento. Puedes repetir estos estiramientos varias veces al día para aliviar la tensión, evitando los movimientos bruscos para llegar a la relajación.

Consejos para prevenir el dolor cervical

Para prevenir el dolor cervical, adopta una buena postura, mantén una ergonomía adecuada en tu puesto de trabajo, haz ejercicio regularmente y gestiona el estrés.

Si trabajas en una oficina o desde casa, asegúrate de que la silla, el escritorio y el monitor estén configurados ergonómicamente, con el monitor a la altura de los ojos.

A la hora de dormir, usa un colchón firme y una almohada que ofrezca soporte a tu cuello. Si te resulta difícil, considera dormir sin almohada. Fortalece los músculos del cuello y la espalda con ejercicios específicos, con el yoga y pilates como opciones principales. Por último, puedes practicar técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda para reducir la tensión muscular.

Temas relacionados: