En el Frank Romero Day

Sólo 5 propuestas quedaron en carrera para realizar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

El concurso público incluye el guión y el proyecto para el desarrollo del Acto Central, Segunda y Tercera Noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Por UNO

El concurso público incluye la propuesta de guión, con su correspondiente síntesis argumental, proyecto para el desarrollo de la escenografía, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central, Segunda y Tercera Noche de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, declarada, según Ley 6973, Patrimonio Cultural de la provincia.

Luego de finalizar las etapas de recepción de proyectos y apertura de sobres de los nueve equipos postulantes, el jurado se expidió y comunicó que llegaron a la instancia de coloquio los siguientes cinco equipos:

  • Propuesta 1: “En la Tierra del Sol”, con dirección general de Walter Neira.
  • Propuesta 3: “Vino Joven con Aroma Ancestral”, con dirección general Cecilia Herrera y Alejandro Conte.
  • Propuesta 4: “Vendimia de las Puertas Mágicas”, con dirección general Virginia Páes y Federico Castro.
  • Propuesta 5: “Coronados de Historia y Futuro”, con dirección general de Pablo Perri.
  • Propuesta 7: “Vendimia para la Tierra que Amo”, con dirección general de Gonzalo Palacios.
fiesta nacional de la vendimia 2023.jpg
El Acto Central y las repeticiones de la Vendimia 2024 se desarrollarán en el escenario del Frank Romero Day.

El Acto Central y las repeticiones de la Vendimia 2024 se desarrollarán en el escenario del Frank Romero Day.

La gesta de la Vendimia 2024

Después del anuncio, el director de Producción Cultural y Vendimia del Ministerio de Cultura y Turismo, Pablo Moreno, explicó: “Seguimos avanzando en los distintos procesos previos a la Fiesta Nacional de la Vendimia. Resulta muy importante que esto vaya sucediendo en tiempo y forma, porque ayuda a la organización propia de una fiesta tan importante para los mendocinos y para los turistas que eligen Mendoza. Ahora comenzará una segunda instancia del concurso, donde cada equipo deberá presentar más requisitos que permitirán elegir la mejor propuesta”.

“Quiero felicitar, en nombre de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, al jurado por el gran trabajo que está llevando adelante y destacar, más allá de los resultados, la responsabilidad, seriedad y calidad de las presentaciones de los 9 equipos que participaron en esta primera instancia”, finalizó Moreno.

Fiesta Nacional de la Vendimia 2023.jpg
A fines de octubre se realizarán los coloquios en el Julio Le Parc para seguir con el concurso de selección para la Fiesta de la Vendimia 2024.

A fines de octubre se realizarán los coloquios en el Julio Le Parc para seguir con el concurso de selección para la Fiesta de la Vendimia 2024.

Los coloquios, que permitirán definir qué equipo realizará el Acto Central y las repeticiones de la Fiesta de la Vendimia 2024, se desarrollarán en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc, el 24 y 25 de octubre, con acceso público.

Según llamado oficial, artículo 25. revisión final, “el jurado elaborará un acta donde se consignarán los finalistas para participar de la instancia coloquio. Serán elegidas como finalistas aquellas propuestas que el jurado considere a tales efectos, en un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) en caso de existir cantidad suficiente de las mismas, habilitando a estas a formar parte de la segunda instancia y coloquios. El jurado podrá solicitar al Ministerio de Cultura y Turismo una excepción en los mínimos y máximos ut supra referenciados, argumentando los motivos de dicha solicitud”.