A la hora de tener un celular, uno de los problemas más denunciados es el de la desmejora en la calidad del audio. Por fortuna, existe un sencillo truco que puedes llevar a cabo sin la necesidad de instalar distintas aplicaciones.
A la hora de tener un celular, uno de los problemas más denunciados es el de la desmejora en la calidad del audio. Por fortuna, existe un sencillo truco que puedes llevar a cabo sin la necesidad de instalar distintas aplicaciones.
La calidad del audio en un celular puede disminuir por varias razones, incluyendo problemas con la conexión a la red, daños en el hardware del dispositivo, o una mala configuración que viene de fábrica.
Para mejorar la calidad de audio de tu celular sin la necesidad de utilizar aplicaciones, lo cierto es que no existe solo una, sino varias soluciones. La más sencilla es la de limpiar los altavoces y eliminar la suciedad que los mismos pueden almacenar.
Dejando de lado la sencillez, tienes que saber que la más efectiva puede permanecer oculta, en una función que se denomina como Audio HD y no todos los celulares tienen visible. El paso a paso para activarla es el siguiente:
Esta función, que está disponible más allá del sistema operativo de tu celular, se distingue por su capacidad para capturar, almacenar y reproducir grabaciones de audio y sonido con una calidad superior a la de los formatos tradicionales.
Por último, y no menos importante, puedes recurrir a las opciones de calidad de sonidos y efectos o al ecualizador que puede estar disponible en tu celular. Si el problema no funciona, lo recomendable es que lo lleves con un especialista.
Para limpiar los altavoces del celular y evitar problemas de audio, puedes usar un cepillo de cerdas suaves, aire comprimido, o incluso la función de limpieza de altavoz integrada en algunos teléfonos.
Algunos teléfonos Android, especialmente los Xiaomi, tienen una función llamada "Limpiar altavoz" en la configuración adicional que emite un sonido fuerte para expulsar la suciedad.